CONCEPTO
El pase es la coordinación entre dos jugadores del mismo equipo para transferir el control individual del balón de uno al otro, lo que involucra dos fases básicas: Impulso y recepción del pase. |
El Impulso
Del Pase De Pecho
Para
ejecutar este pase la pelota es sostenida aproximadamente
a la altura del pecho, con los pulgares tendiendo hacia
abajo y los dedos confortablemente separados sobre la
pelota. La parte inferior de las palmas deben mirar hacia
la dirección del pase. Esta posición de las manos coloca
a los codos en un ángulo de separación al eje
longitudinal del cuerpo aproximadamente de 45º y una
flexión de codos de 90º. Esta posición de listo de las
muñecas y los codos es seguida por una serie de
movimientos coordinados en los cuales los hombros y codos
son extendidos y las muñecas y los dedos son
rápidamente flexionados para aplicar fuerza a la pelota.
Se deben mantener los brazos paralelos entre sí y las palmas mirando hacia fuera al final del movimiento. Estas acciones son generalmente acompañadas por un paso y traslado del peso del cuerpo en la dirección del movimiento.
|
El Impulso Del Pase De Pique
El
pase de pique es similar en su preparación y ejecución
al de pecho clásico, con la diferencia de la dirección,
en vez de ser dirigido al pecho del recibidor
directamente, el pase de pique es dirigido hacia un punto
en el suelo entre el pasador y el lugar donde se
encontrará el recibidor cuando atrape la pelota. El balón tiene que botar más cerca del receptor que del pasador, aproximadamente a unas 3/4 partes de la distancia total entre ellos.
|
El Impulso Del Pase Por Encima De La
Cabeza
El Impulso Del Pase De Béisbol
Se
debe llevar el balón con ambas manos hacia atrás, por
encima del hombro y pasándolo al lado de la oreja,
rotando las articulaciones de la columna hasta que la
asimetría de la posición obligue a sujetar el balón
con una sola mano, la de posición más posterior y se
llevara el otro brazo hacia delante para equilibrarse. Simultáneamente, se debe colocar
el cuerpo lateralmente dando un paso adelante con el pie
contrario al del brazo que dará el impulso, ubicando el
hombro y pie adelantados orientados hacia el receptor y
la pierna posterior soporta el peso del cuerpo en este
momento. Se continua con el desplazamiento hacia delante del cuerpo y se acompaña con un deslizamiento del centro de gravedad, transfiriendo así el peso del cuerpo sobre la pierna adelantada, procediendo a dar un paso hacia delante para obtener más fuerza al impulsar el balón. Mientras que simultáneamente se rota internamente y se da aducción al hombro, es decir traer al brazo hacia delante, a su misma vez se extiende el codo y se flexiona la muñeca, todo esto de la mano que da el impulso.
|
Fase de Recepción Del Pase
Se
debe indicar al pasador el sitio ideal de recepción con
una o con las dos manos, formando una superficie donde
pueda encajar perfectamente la esfera de la pelota. Las
palmas de las manos colocarlas en sentido perpendicular a
la trayectoria del balón, para que la superficie de
contacto sea la mayor posible y evitar dolorosas lesiones
en los dedos o que el balón llegue a partes vulnerables
del cuerpo. La fuerza que trae el balón se amortigua
flexionando los codos con un ligero movimiento atrás de
los brazos.
|
e-mail: elmonjedelbasket@hotmail.com