Nota: La interpretación que hace este artículo de un par de adjetivos que usó Vargas Llosa está completamente tirada de los cabellos. Es a todas luces un artículo feminista; por otra parte, en otras ocasiones se le ha reprochado a MVLL el carácter "machista" de sus ficciones y una que otra opinión también "sospechosa". En todo caso, Mario ha explicado que en sus ficciones el machismo está presente porque su vena realista se lo exige y no porque comulgue con esa actitud. En fin, antes de pasar al artículo, transcribo un fragmento aparecido en la revista Oiga (Lima) el 12 de julio de 1974:
Alfredo Barnechea: Hiciste unas declaraciones sobre el feminismo que no entendí
bien. Ignoro si esa entrevista te satisface, pero en cualquier caso
conozco va rias militantes furiosas dispuestas a lapidarte. ¿Qué es lo
que te molesta del feminismo? ¿No te parece una rebelión válida que se
incorpora al proceso de minar “todas” las bases de la sociedad actual?
Mario Vargas Llosa: Apoyo el movimiento
feminista en todo lo que sea un combate contra la discriminación social y
los prejui cios de que es víctima la mujer, pero no estoy nada de acuerdo
con esa rama —minoritaria, pero estridente— del movimiento que predica
la inco municación sexual entre hombres y mujeres y que cree que la mujer
al canzará la liberación plena sólo con
la desaparición del erotismo. Mi dis crepancia alcanza únicamente a esa
secta puritana y hombricida del MLF.
Marcela Robles