TEORÍA: El oxígeno es un gas incoloro, inodoro o insípido. Se encuentra presente en un 21 % en el aire que respiramos. Es poco soluble en el agua. En estado líquido es de color azul; en estado sólido es blanco azulado. Se combina con todos los elementos, excepto con los gases nobles. Es comburente, mantiene la combustión pero no se quema.
MATERIALES: Mortero y pistilo, soporte universal, aro metálico, tela de asbesto, lámpara de alcohol, tubo de ensayo de 25 cm, tapón monohoradado de látex, tubo de vidrio de 50 cm, matraz redondo de fondo plano, cuba hidroneumática, agua, 10 g de clorato de potasio, 5 g de dióxido de manganeso, una astilla delgada de madera ( puede usarse una pajita de escoba).
PROCEDIMIENTO:
1) Moler 10 g de clorato de potasio y 5 g de dióxido de manganeso.
2) Mezclar ambas sustancias y colocarlas dentro de un tubo de ensayo.
3) Sujetar el tubo de ensayo firmemente con la pinza para matraz y fijarlo al soporte universal inclinado a 45o aproximadamente.
4) Colocar debajo del tubo una tela de asbesto sobre un aro metálico fijados al soporte.
5) Colocar el mechero de Bunsen debajo de la malla de asbesto.
6) Colocar el tapón monohoradado en el tubo de ensayo e insertar el tubo de vidrio previamente doblado como lo muestra el esquema.
7) Llenar con agua la cuba hidroneumática. El extremo del tubo de vidrio debe quedar dentro del agua con la punta hacia arriba.
8) Llenar un matraz con agua y colocarlo invertido dentro del recipiente con agua.
9) Encender la lámpara de alcohol y calentar la mezcla.
10) Dejar que salgan algunas burbujas de aire. Cuando salgan más rápido, colocar el matraz invertido lleno de agua en el extremo del tubo de vidrio.
11) Cuando se llene de gas, colocarlo bocabajo sobre la mesa.
12) Desconectar el tubo de vidrio y retirar el mechero encendido.
13) Encender la astilla de madera y apagar la llama, antes de que desaparezca la brasa introducirla al matraz invertido.
14) Anotar las observaciones.
ANÁLISIS DE RESULTADOS Y VERIFICACIÓN DEL APRENDIZAJE:
1) ¿Qué es una reacción endotérmica?_________________________________________
2) ¿Qué es un catalizador positivo?____________________________________________
3) ¿Qué es un comburente?__________________________________________________
4) ¿Qué características físicas observas en el gas obtenido?________________________ ______________________________________________________________________
5) ¿Qué sucedió cuando se introdujo la astilla con punto de ignición?_________________ ______________________________________________________________________
6) Explica por qué. _________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________
7) ¿Qué tipo de reacción ( AB® A + B ) es la que se llevó a cabo para obtener el oxígeno? ___________________________________
8) ¿ En que se transformó el clorato de potasio al reaccionar químicamente?_________________________________________
9) ¿Cuál es la ecuación química que representa la reacción del clorato de potasio calentado en presencia del dióxido de manganeso?
______________________________________________________________________
10) ¿Cambió químicamente el dióxido de manganeso?_____________ explica por qué____________________________________________
CONCLUSIONES SOBRE LA PRÁCTICA: “ Propiedades del Oxígeno”
_________________________________________________________________________________________________________