PROCESOS DE POTABILIZACIÓN
Cloración es el nombre que se da al procedimiento para
desinfectar el agua más comúnmente usado, utilizando el cloro o algunos de sus
derivados como los hipocloritos de sodio o de calcio. En los abastecimientos de
agua potable se emplea el gas cloro mientras que para abastecimientos medianos o
pequeños se utilizan hipocloritos.
El proceso mas sencillo de esterilización y barato es la
cloración, la acción del cloro es de poca profundidad y las partículas en
suspensión la dificultan. Punto critico de cloración, si en la cloración
sobrepasa el mínimo de cloro, se habla de cloración critica, dañina para la
salud y causante de enfermedades tales como cáncer.
Irradiación Ultravioleta, por medio de una lámpara de
cuarzo llena de vapor de mercurio, se pueden producir rayos ultravioleta. Estos
rayos matan a las bacterias, desintegrándolas.
Ozonización, el ozono en contacto con sustancias oxidables
se descompone rápidamente en oxígeno naciente y oxígeno diatómico inactivo. El
primero destruye la materia orgánica.
Si el agua no se encuentra muy cargada de materias en
suspensión, puede bastar un filtrado como única depuración. Para cantidades
pequeñas se fabrican filtros portátiles que pueden transportarse con todos sus
accesorios.
Los filtros de arenas y multimedias minerales son lentos y
poseen cierta acción eliminadora de bacterias pero necesitan mucho espacio para
la purificación de aguas fluviales. Estos filtros retienen tierra, arena y
algunas impurezas, pero dejan pasar algunos microorganismos y las sustancias
químicas disueltas.
Filtros de carbón activado: Empleado como material
filtrante elimina olor, sabor y color del agua.
Depósitos de decantación: se emplean en la purificación
previa de aguas muy sucias, por ejemplo, corrientes superficiales haciéndolas
pasar antes, en caso necesario, a través de rejillas y desarenadores.
Las plantas de filtración para agua potable, utilizan un
tratamiento de agua que se compones de Filtro Multimedia, Filtro de carbón
activado, Suavizadores, Filtración por Osmosis Inversa y Desinfección.
El agua recibe varios tratamientos para eliminar los
microorganismos y sustancias químicas dañinas, que causan serias enfermedades en
los seres humanos, evitar que tenga color, olor y sabor desagradables, disminuir
el efecto corrosivo que daría los utensilios de cocina, bloquea las tuberías y
hace que las cañerías se dañen rápidamente.
Para equipar debidamente las plantas de tratamiento de
agua y las estaciones accesorias de bombeo con los controles necesarios, es
preciso tener un conocimiento adecuado y profundo de las mediciones y controles
a fin de lograr un diseño sintetizado. Así se pueden lograr plantas de
tratamiento bien perfeccionadas fáciles de operar, aseguren mejores productos y
menos trabajo.
Una planta de tratamiento nunca satisface en directo la
demanda, trabaja constantemente y almacena en caso de que las demandas futuras
sean enormes, esto es que el diseño de la planta de Tratamiento de Agua nunca
debe ser igual a la demanda actual, sino por el contrario se debe preparar para
crecimientos futuros programados, ya sea de capacidad instalada mayor y/o
modular.