Hipótesis : Una solución electrolítica
funciona como conductor de electrones.
Objetivo:
Verificar que los electrolitos son capaces de conducir la electricidad
tanto en sistemas inorgánicos como en biológicos.
Material:
Una pila de 6 V
,
4 pilas de 9V, frascos de vidrio
, agua
,
20 centímetros de cable duplex (dos colores: rojo y negro), 20
centímetros de cable blanco, foco pequeño
,
pedazo de metal, papel aluminio
,
agua para beber, navaja de precisión
,
naranja
,
clips, clavos
,
agitador
,
cinta de aislar, copas tequileras
,
cucharas desechables
,
vasos desechables
,
sal de mesa
colador
y tijeras
.
Metodología
1.-
Cerrando un circuito eléctrico
-Tomar el cable duplex
y con cuidado separar los dos cables a fin de tener separados los
colores rojo y negro
-Quitar a los extremos de los 3 colores de cables la envoltura plástica
y torcer los filamentos de cobre
-Colocar un extremo de cable rojo sobre una terminal del foco pequeño y
fijarlo con cinta
-El otro extremo del cable rojo se fija a un polo de la pila de 9
Voltios (fuente de poder)
-Fijar un extremo de cable negro sobre la otra terminal del foquito y
aislarlo con cinta
-Al otro extremo del cable negro sujetar un clip metálico abierto
-Sobre el otro polo de la batería (fuente de poder) se sujeta un extremo
de cable blanco
-Al final del procedimiento, tenemos como electrodos a un clip sujeto al
cable negro y un extremo de cobre que pertenece al cable blanco
-Hacer que se toquen ambos electrodos y ver que el foco enciende
2.-
El agua pura es un mal conductor de la electricidad
-Utilizar el mismo
sistema elaborado anteriormente
-Sumergir los dos electrodos sin que se toquen en una copa tequilera que
contiene agua para beber (baja en sodio)
-Anotar resultados y observaciones
NOTA: Es necesario
que para cada experimento siguiente se cambie la pila ya que se descarga.

3.-
El cloruro de sodio es un electrolito fuerte
-Sacar los electrodos
del agua
-Añadir 3 cucharadas de sal de mesa (cloruro de sodio) y agitar hasta
que se disuelvan
-Sumergir los electrodos sin que se toquen y ver que ahora sí se
enciende el foco
4.- El
jugo de naranja también conduce electricidad
-Lavar los electrodos
con agua
-Repetir el procedimiento sumergiendo los electrodos en jugo de naranja
recién obtenido
-Observar que sí se enciende el foco
5.-
Oxidación de un clavo
-A un polo de la
batería de 9 V sujetar un extremo de cable rojo
-Del otro extremo del cable rojo sujetar un clavo
-Fijar un extremo de cable negro sobre el otro polo de la pila
-Ahora los dos polos son un clavo y el extremo del cable negro
-Sumergir los dos electrodos sin que se toquen en una solución de
cloruro de sodio y esperar 3 minutos
-Observar el burbujeo
-Sacar los electrodos y ver el color del clavo y de la terminal del
cable negro
-Anotar sus resultados y observaciones
6.-
Burbujeo de hidrógeno
-A un polo de la
batería de 6 V sujetar un extremo de cable rojo
-Del otro extremo del cable rojo sujetar un clip
-Fijar un extremo de cable negro sobre el otro polo de la pila.
-Preparar en dos frascos soluciones de cloruro de sodio en agua
-Sumergir cada electrodo en un frasco diferente
-Cerrar el circuito mediante el empleo de un cable blanco, el cual va a
sumergirse en los dos frascos
-Observar si hay burbujeo en las cuatro terminales (el clip, el extremo
del cable negro y los dos extremos de los cables blancos)

Variantes
Usar en lugar del jugo de naranja, agua mineral, una bebida deportiva que
contenga electrolitos o una solución con azúcar, utilizar en lugar del
clip un trozo de papel aluminio o un alfiler.
Conceptos revisados
Electrolitos, electrólisis, electricidad, iones, cationes, aniones,
ionización, pila electroquímica, constitución química del cloruro de
sodio, electrolitos fuertes y débiles, reacciones de oxidación y
reducción, reacciones catódicas y anódicas, electrodos, celda
electroquímica y
galvanoplastía.
Conclusiones
Los electrolitos son la forma iónica de un metal que se encuentra en
solución acuosa .
En los organismos vivos se encuentran los electrolitos en un balance
llamado electrolítico.
Los electrolitos tienen un gran uso en medicina y en diferentes industrias
.
Los electrolitos se emplean también en la obtención de energía en las
pilas y baterías.
REGRESAR
A
PÁGINA
TEMARIO
|