Puede fallar |
experimentos de física y química para hacer con lo que tengas en casa |
Ultima actualización, Martes 19 de Marzo de 2002
En otras páginas | Experimentos de Calor y Temperatura | |
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Experimentos de:
Videos científicos Jugá al ahorcado |
||
Termómetro de
gas
MATERIALES: 1 frasco de vidrio grande con tapa, el tubo
capilar de plástico de una lapicera a bolilla (del tipo Bic),
plastilina o sellador del tipo Fastix, tinta azul o negra o
colorante.
PROCEDIMIENTO:
|
![]() |
El comportamiento de la gota en el capilar se explica del siguiente modo: cuando sumergimos el termómetro en agua caliente el aire en su interior se calienta. Al calentarse, la presión de aire en el interior del recipiente aumenta un poco con respecto a la presión atmosférica y empuja la gota de aire hacia arriba. Cuando sumergimos el termómetro en agua fria el aire se enfria, la presión en el interior disminuye y entonces la presión externa empuja la gota hacia abajo.
Este termómetro no es muy preciso pero tiene la ventaja de que es bastante sensible a cambios de temperatura. Si tomas el recipiente de vidrio con ambas manos, vas a observar que la gota sube y si luego lo dejas en la mesa, veras que baja a su posicion original.
Pensá en las similitudes que hay entre este termómetro y uno de mercurio.
Dilatación de metales (NECESITA LA COLABORACIÓN DE UN MAYOR)
MATERIALES: 1 clavo grande, 1 clip, pinza
PROCEDIMIENTO:
|
![]() |
Lo que ha sucedido es que al calentar el clavo se dilató y por eso no pasa a través del bucle del clip. La dilatación por calentamiento es un fenómeno que demuestra que el clavo absorbe la energia de la llama, la cual se convierte en energia "cinetica" de los atomos que forman la malla de metal del clavo. Al absorber energia los atomos del metal se ponen a "vibrar" mas vivamente y "chocan" con sus vecinos aumentando la separación que hay entre ellos y este fenomeno de separacón se traduce en la dilatación del clavo.
Cuando el clavo se enfría, la energía absorbida se devuelve al medio, los atomos se tranquilizan, ya no chocan tanto y la red metálica vuelve a tener el tamaño original. Por eso al enfriar el clavo pasa de nuevo a traves del bucle.
En este experimento, comprobamos que hay dilatación radial del clavo, pero tambien existe dilatación longitudinal, esto es, la longitud del clavo aumenta cuando se lo calienta. Sin embargo, este aumento es muy pequeño por lo que es imperceptible a simple vista.
Si calentara una arandela, el agujero se agrandará o se achicará?