
Cortesía del prof. T.
Lim
Click sobre la imagen para
bajar el video (750K)Ir a
páginas con experimentos de:
Electricidad y
Magnetismo
Fluidos
Optica
Mecánica y
rozamiento
Varios
Arena
Ondas y sonido
Proyectos
especiales
Links
Jugá al ahorcado
Agrandá la lista
Sugerí acá tu experimento
|
En el video
observamos que de las cámaras (ubicadas en los
extremos de la imagen) emergen dos
"objetos" idénticos: uno rojo y otro
azul, que tienen forma de anillo y que chocan
produciendo un patrón de gran belleza. Todo este dispositivo experimental
esta colocado dentro de una pileta de agua y las
estructuras roja y azul no son otra cosa que agua
coloreada expulsada de las cámaras a gran
velocidad.
|

Corte
transversal de un anillo de humo (prof.Lim). Se
observan lineas de corriente del flujo
organizadas en capas. |
Luego de ser
expulsadas las estructuras mencionadas se mueven
en linea recta casi sin deformación, tampoco se
mezclan con el resto del agua: es decir conservan
cierta identidad y esta propiedad, es la que
habilita a considerarlas como objetos a pesar de
que solo sea agua moviéndose en... agua. Estos "objetos" fluidos
son comúnmente denominados vórtices anulares.
Teniendo en cuenta que un "vórtice"
puede ser asimilado a un tornado (o torbellino o
remolino) podemos imaginar que un vórtice anular
es un tornado tan deformado que se ha unido por
los extremos. De modo tal que debemos imaginar
que dentro del anillo de color el fluido esta
rotando a gran velocidad.
En la sección de fluidos
de nuestra página (click acá) presentamos la descripción de un
dispositivo muy simple para producir vórtices
anulares solo que hechos de aire. Para
visulizarlos hemos usado el humo de de un
sahumerio. Por supuesto, las condiciones de este
experimento no son las más adecuadas asi que es
posible que los anillos no se observen tan bien
como en la fotografia de la derecha o en el
video, pero sin duda se van a observar las
características principales del fenómeno que
son la formación de los anillos la traslación
del anillo casi sin deformación y la progresiva
destrucción del anillo debido a la interacción
con el aire circundante. La fotografia de la
derecha, correspondiente al corte transversal de
un anillo de humo muestra como el flujo se
organiza en capas.
|
Algunos links sobre
vórtices anulares:
http://www.eng.nus.edu.sg/mpelimtt/TT_LIM.htm (en ingles)
Esta es una lista pequeña
e incompleta y arbitraria pero que puede ayudar al lector
a profundizar su lectura sobre este tema.
Volver a pagina principal
Ir a Puede Fallar
|