|
POR
FAVOR, LEA DETENIDAMENTE ESTOS ARTÍCULOS,
es
muy importante que lo haga así para que este bien informado y así
usted pueda bien informar a los demás.
Los siguientes enlaces a preguntas y respuestas nos podrán ayudar a tomar esta difícil pero noble decisión de ser donante al finalizar nuestras vidas, o para donar un riñón en vida a un familiar.
Existe en Mexico, Bancos de Piel?
La piel se obtiene de cadáver fresco con edades entre los 18 y 65 años que no presenten enfermedades como SIDA, hepatitis, infecciones, cáncer o enfermedades de la piel.
Se procesa y se conserva en glicerol a 4ºC; realizando todas las pruebas de laboratorio y cuando los resultados son negativos la piel está lista para ser utilizada en los pacientes quemados o en cualquier paciente que haya tenido una pérdida total de piel. La piel glicerolizada se puede conservar en estas condiciones hasta por un período de 2 años.
Su utilización no es definitiva pues el organismo la rechaza después de 15 días; sin embargo durante este tiempo el paciente no requiere curaciones, se evita así el dolor diario que le produce cada curación, se disminuye la posibilidad de infecciones y las pérdidas de líquidos electrolitos y proteínas mientras esté cubierta la herida, las quemaduras superficiales van cicatrizando durante este tiempo y de allí se pueden tomar los injertos para cubrir definitivamente al paciente. el primero en procesar, almacenar y distribuir piel humana conservada para el tratamiento de pacientes con quemaduras graves.
La piel esterilizada
por radiación gamma se almacena en el banco en congeladora a -80°C.
Parte de esta piel es liofilizada, es decir sometida a un proceso de deshidratación,
quedando con una consistencia equiparable a la de un papiro.
Se ensobra en envases estériles y se conserva a temperatura
ambiente por tiempo indeterminado.
Al respecto Virginia Sendel, presidenta de la Fundación Michou y Mau, que ayuda a niños quemados, comenta que su objetivo es dotar a hospitales mexicanos de instalaciones y medicamentos adecuados para tratamiento de quemaduras.
Sólo en casos de gravedad extrema, la fundación traslada en ambulancia aérea a niños que reciben atención en el hospital Shriners de Texas, donde reciben gratuitamente el tratamiento hasta los 21 años o hasta que son dados de alta.
Virginia Sendel, directora de la Fundación Michou y Mau, señaló que un nuevo proyecto de la institución es establecer en unos años en Mexico un banco de piel de cadáver con el fin de atender los casos de quemaduras graves.
Actualmente, la Fundacion Michou y Mau I.A.P. para tratar niños quemados en Mexico, esta elaborando un proyecto para crear un BANCO DE PIEL NACIONAL, el cual hasta el dia de hoy no existe. fmym@avantel.net
Creo
que necesito de un trasplante, que hago?
Solamente
su medico puede decirle si necesita de un trasplante o no.
Si su
medico no es un especialista, acuda con uno (ir a Directorio
) que le orientara y el LO ANOTARA EN LA LISTA
DE ESPERA por un órgano.
Usted
deberá de asegurarse que el medico recomendado sea Trasplantólogo,
que sea miembro de la Sociedad Medica de Trasplantólogos, y que
trasplante en un hospital autorizado para trasplantar. También deberá
de pedirle el nombre de algunos pacientes que el haya trasplantado del
mismo órgano para intercambiar experiencias y opiniones.
Si usted
necesita de un riñón, solamente hay dos maneras de obtener
uno para trasplante:
1.- Obtenerlo
de donador cadáver una vez ya a notado en la lista de espera.
2.- Donado
por un familiar consanguíneo o cónyuge sanos (papas, hijos,
hermanos), de vivo a vivo. Quitan
candado a los trasplantes en México...[9 abril 2003].
El donador
primero tiene que pasar por muchos exámenes para ser aceptado como
su donador.
No
pierda tiempo!
El recibir
un órgano de cadáver es un proceso muy lento, ya que la gente,
al igual que usted, no están interesadas en donar sus órganos
al finalizar su vida, el resultado es que hay mucho mas demanda que oferta,
así que la espera puede ser larga pero no eterna.
Así
que si a usted le dicen que requiere de un trasplante, en ese mismo momento
USTED DEBERÁ DE HACER QUE SU MEDICO LO ANOTE EN LA LISTA DE ESPERA
para no perder tiempo.
Informese
de lo que es el trasplante y si tiene dudas, escribanos.
Cirugía
cuesta menos que tratamientos Trasplantes, esperanza real.
Operaciones renales aseguran calidad de vida a pacientes en hemodiálisis, a un menor costo global.
El trasplante de riñón sigue siendo la mejor y más económica manera de prolongar la vida de un insuficiente renal.
El costo de una operación de trasplante de riñón o de algún otro órgano puede ser alto, pero paciente y familiares no se detienen ante eso, pues se trata de conquistar la posibilidad de que el afectado pueda seguir viviendo y en buenas condiciones.
El cambio es inmediato para el paciente que recibe un nuevo órgano que sustituye los suyos, atrofiados e inútiles. Y es que lo que se invierte para dializar a un deficiente renal siempre será mucho más caro e inseguro.
Convencer al Estado, que administra los hospitales públicos y a los pacientes que presentan cuadros con deficiencia renal, de la diferencia en la calidad de vida para los trasplantados contra los costos en los tratamientos, es una de las tareas que han correspondido a la CENATRA al abordar de manera integral su misión de 'promover, facilitar y coordinar todo lo concerniente a la actividad de trasplante' bajo la visión organizativa de llegar a ser la que proporcione los órganos y tejidos a los pacientes que lo necesiten en el territorio nacional.
Con las cifras en la mano
'Si por
diez años consecutivos sometemos a observación comparativa
de costos a pacientes que necesitan ser trasplantados de riñón,
pero por carecer del órgano que les salve deben recibir terapias
de diálisis peritoneal o de hemodiálisis, las cifras hablan
por sí solas y la calidad de vida del paciente también'.
Quien
así se expresa es el doctor Pedro Rivas Vetencourt, presidente de
la Organización Nacional de Trasplante de Venezuela.
Explica el profesional de la salud que, sin contar que muchos de los pacientes observados mueren antes de llegar al quirófano para recibir una terapia como la del trasplante del riñón 'proveniente de un donante vivo o cadavérico, se incurre en unos costos que son los de mantener a esa persona viva. A los diez años, entre los pacientes tratados con una terapéutica A, llamada diálisis peritoneal, una terapéutica B, llamada hemodiálisis, una terapéutica C, llamada trasplante por donante vivo y una terapéutica D, llamada trasplante por donante cadavérico, se observa que el costo de mantener a esas personas vivas, con la misma enfermedad, pero con distintas terapéuticas es muy diferente y la comparación habla por sí sola'.
Señala el médico presidente de la ONTV que 'mientras en diez años, pacientes cuya edad está entre los 20 y 44 años, al utilizar la terapia de hemodiálisis (B) derivaron un costo de 280 millones de bolívares, y en los de la terapéutica A, diálisis peritoneal, se invirtieron 230 millones, las terapéuticas C y D, respectivamente por donante vivo y cadavérico, cuestan 54 y 67 millones de bolívares. Lo cual, como se puede observar claramente es significativamente más económico'.
Añade el profesional de la salud que desea resaltar las ventajas que tiene un trasplante de órgano, no sólo desde el punto de vista médico, sino también desde el económico. En el caso de los pacientes con cirrosis biliar primaria, cuya única terapéutica válida y definitiva es el trasplante de hígado, e indica que 'no existe otra terapéutica, por lo que tú sólo puedes ir poniendo pañitos calientes hasta que el paciente es trasplantado o muere en el intento'.
Resalta
el especialista venezolano en trasplante de hígado que 'es muy importante
aclarar que en este índice de vidas salvadas se está imputando
un costo para dos enfermedades (riñón e hígado) de
las cuales solamente la de riñón posee una terapéutica
alternativa distinta a la del trasplante pero que la misma es muchísima
más costosa y traumática para el paciente'.
Fue corriendo al patio de la granja a advertir a todos:
Hay una
ratonera en la casa, una ratonera en la casa!
La gallina,
que estaba cacareando y escarbando, levanto´ la cabeza y dijo;
Discúlpeme
Sr. Ratón, yo entiendo que es un gran problema para usted,
mas no me perjudica en nada, no me incomoda."
El ratón
fue con el cordero y le dice: ¡"Hay una ratonera en la casa, una
ratonera!". "Discúlpeme Sr. Ratón, mas no hay nada que
yo
pueda hacer, solamente pedir por usted. Quédese tranquilo que
será recordado en mis oraciones."
El ratón
se dirigió entonces a la vaca. Pero ¿acaso estoy en peligro?.
Pienso que no, dijo la vaca. Entonces el ratón volvió a la
casa, preocupado y abatido, para encarar a la ratonera del granjero.
Aquella
noche se oyó un gran barullo, como el de una ratonera trapando
su víctima.
La mujer del granjero corrió para ver lo que había atrapado. En la obscuridad, ella no vio que la ratonera atrapó la cola de una cobra venenosa. La cobra mordió a la mujer. El granjero la llevo inmediatamente al hospital. Ella volvió con fiebre.
Todo el
mundo sabe que, para alimentar alguien con fiebre, nada mejor que una sopa.
El granjero agarró su cuchillo y
fue a
buscar el ingrediente principal: la gallina. Como la enfermedad de la mujer
continuaba, los amigos y vecinos fueron a visitarla. Para alimentarlos,
el granjero mató al cordero. La mujer no mejoró y
finalmente murió. Mucha gente fue al funeral. El granjero entonces
sacrificó a la vaca para alimentar a todo el pueblo
La próxima vez que escuches
que alguien enfrenta un problema y creas que, como no es tuyo, no necesitas
prestarle atención... piénsalo dos veces"... cada año,
miles de personas tristemente mueren por la falta de donadores esperando
por un trasplante.
Una de ellas podría ser
alguien que tu conoces y amas.
No se necesita nacer enfermo para
que tu o alguien que tu conozcas o amas pueda en un futuro tener la necesidad
de un trasplante… piénsalo dos veces.
jueves, 23 de
noviembre, 2000- 6:56 PM
La coordinadora de Información y Movilización Social del Consejo Nacional de Trasplantes, Silvia Olivares señaló a su vez que es mucha gente la que se encuentra en lista de espera para el trasplante de un órgano.
Aseguró que "no existe en el Centro Nacional de Trasplante (CENATRA) una estadística de las muertes que ocurren por no lograr a tiempo un transplante", pero la situación "es grave".
Dijo que es poca la respuesta de la población sobre la donación de órganos, "es muy baja la lista de donadores" y este tipo de problemas afecta a todos por igual, "vale la pena que las personas donen un órgano para salvar una vida".
La muestra de carteles es para que la población conozca más de la donación de órganos y no se confunda, además de que no sea sorprendida, señaló.
Al respecto, aseguró de manera tajante que en México no existe el tráfico y la venta de órganos.
Dijo que esto no se puede presentar, porque con las nuevas reformas de salud existen fuertes penas para los doctores que se presten a incurrir en este delito y tampoco existen clínicas para realizar este tipo de operaciones. -Ir a Marco Legal- Quitan candado a los trasplantes en México...[9 abril 2003].
Agregó que tampoco es cierto la relación del robo de niños y órganos extraídos, es por ello que se iniciará esta campaña en toda la República a fin de que la población conozca más sobre este tema.
"Nuestra labor será la de dar a conocer todo el proceso que se deben de estar en una lista, la cual es controlada por el Consejo Estatal de Donación, ahora con las nuevas reformas nada es fácil y sí benéfico para quien lo necesita", concluyó.
Que
es un Trasplante?
(Introducción,
Transplante hepático, Transplante pulmonar, Transplante cardíaco.
Transplante renal, Transplante de médula ósea, Transplante
de córnea, glosario.)
¿QUIÉN PUEDE SER UN DONADOR?
Únicamente los familiares son los
que pueden autorizar la donación de los órganos y tejidos.
En vida, se puede donar un riñón,
algunas partes del hígado y pulmón y médula ósea.
Es importante saber que ni el hospital
ni los familiares del donador pueden cobrar por la donación, se
considera un delito muy grave.
Después de la donación, tanto
la vida del donador vivo relacionado como la del receptor, serán
tan sanas y plenas como siempre. Si eres mujer donadora o receptora, podrás
tener hijos, si eres varón donador o receptor podrás engendrarlos.
También podrás realizar
los deportes, trabajo y actividades que hacías antes de donar.
Acuda a cualquier hospital o Asociación relacionados con trasplantes con gusto le darán una o las que quiera.
LA TARJETA DE DONACIÓN VOLUNTARIA DE ÓRGANOS Y TEJIDOS, QUE PUEDES BAJAR EN "CONTÁCTAME", PUEDES IMPRIMIRLA CUANTAS VECES QUIERAS Y DISTRIBUIRLAS.
DEBE IMPRIMIRLA (Puede imprimirse en un papel grueso, cartoncillo de color claro o blanco), LUEGO RECORTARLA, DOBLARLA POR LA MITAD, PEGARLA, PLATICARLO CON LA FAMILIA, FIRMARLA, ENMICARLA, LLEVARLA EN LA BILLETERA.
SACAR CUANTAS COPIAS QUIERA Y REPARTIRLAS.
XIV.
Multa por el importe de 1,000 a 4,000 días de salario mínimo
vigente a los establecimientos que practiquen trasplantes sin autorización.
XV. Multa por el importe de 4,000 a 10,000 días de salario mínimo vigente al que saque un órgano o célula del país, al que realice trasplantes sin haber realizado la investigación necesaria, tome órganos de menores de edad, al que base su actuación en contra de los principios señalados en la ley y que deben regir todos los procedimientos de trasplantes. XVI. De 4 a 10 años de prisión y multa por el importe de 4,000 a 10,000 días de salario mínimo vigente al que comercie con órganos, simule actos jurídicos y no respete las listas de preferencias. -Ir a Marco Legal- |
TRES PASOS FÁCILES PARA SER DONADOR/A:
*PRIMERO, estar decidido a serlo e informarse
por ley, leyendo ANTES Las paginas:
"Preguntas
Frecuentes", "Reglamento
de la ley General de Salud de México", "Ir
a Marco Legal",
*SEGUNDO, por LEY, debe
platicarlo con sus familiares sanguíneos más cercanos,
papás, hijos, hermanos, así como también el cónyuge
o concubinato. Quitan
candado a los trasplantes en México...[9 abril 2003].
Ya que usted al firmar la tarjeta de SÍ
DONADOR, esta firmando solo una PROMESA DE DONACIÓN pero realmente
los donadores son sus familiares (deudos) que son los que se encargaran
de los tramites funerarios, entierro y en su caso sobre la de autorizar
el donar sus Órganos y Tejidos.
¡¡ENTONCES NO ES UN DONADOR!! |
*TERCERO, únicamente llene la tarjeta, fírmela, platique su decisión con sus familiares, que la firmen dos testigos familiares, enmíquela y llévela consigo. ESO ES TODO.
En el proceso de la Donación solamente se involucran los deudos familiares y el personal administrativo del hospital.
Por ahora, no nos debe de regresar ni enviar nada
Hasta hoy, ninguna Asociación se involucra
en los trámites.
Estas únicamente pueden dar consejos,
asesoría y platicar con los deudos y con el receptor y esta debe
de ser gratuita.
¿Se entrega en alguna parte? Por ahora NO debe de entregarla a ninguna asociación ni en ningún hospital, quédatela tu y el trámite de donación de sus órganos será únicamente entre sus familiares cercanos deudos) y el hospital donde esté. |
Quiero Ayudar!
Para ver
los hospitales y médicos donde trasplantan que hay en su ciudad
o el más cercano, puede visitar la pagina: Directorio
.
Hasta hoy, ninguna Asociación u Organismo manejan una Lista Oficial de Donadores, estas únicamente pueden dar consejos, asesoría y platicar con los deudos y con el receptor.
Lo que debe de hacer es platicar su decisión
con sus familiares y asegurarse que ellos respetarán su voluntad.
INSISTIMOS:
ES IMPORTANTE RECALCAR que lo platique con sus familiares ya que ellos deben de estar enterados y consentir y firmar la remoción de sus órganos y tejidos en el hospital.
RECUERDE:
Un donador le puede dar vida a otras 7 personas.
¡Gracias por dar vida a otras vidas!
Podrá llegar el día en que un médico comprobará que mi cerebro ha dejado de funcionar, y que definitivamente mi vida en este mundo ha llegado a su término.
Cuando tal cosa ocurra, no intentes infundirle a mi cuerpo una vida artificial con ayuda de alguna máquina y no digas que me hallo en mi lecho de muerte.
Estaré en mi lecho de vida.
Entrego mi cuerpo y mi sangre para contribuir a que otros seres humanos continúen su vida.
Dona mis ojos a quien jamás haya contemplado el amanecer, al que no haya visto jamás el rostro de un niño ni el azul del mar.
Dale mi corazón a alguna persona a quien el propio sólo le haya dado interminables días de sufrimiento.
Dona mis riñones al enfermo que debe de recurrir a una diálisis para vivir de una semana a otra.
Da mis pulmones a quien no pueda respirar el oxígeno de la vida.
Dona mi hígado a aquel padre de familia que tiene que trabajar, pues es el sostén del hogar.
Lo que quede de mi cuerpo, entrégalo al fuego y lanza las cenizas al viento, para contribuir al crecimiento de las flores.
Si algo has de enterrar, que sean mis errores, mis flaquezas y todos mis prejuicios contra el prójimo.
Si acaso quieres recordarme, hazlo con una buena acción y diciendo alguna palabra bondadosa a quien tenga necesidad de recibirla.
Si haces todo esto que te pido, viviré
eternamente.
|
|
![]() ESCUELA MEXICANA DE ARTE FLORAL IKEBANA ®. Bienvenidos a la primera página mexicana donde podrás conocer y apreciar más sobre el ancestral arte floral japonés llamado IKEBANA. Sitio dedicado a este bello arte. ... Clickea en el Logo para entrar o aquí para la direccion alterna. |
¿ ENTONCES PORQUE NO DONAR LOS NUESTROS AL YA NO NECESITARLOS?. |