PORQUÉ ...?
PREGUNTA: ¿ Por qué utilizamos la banda lateral inferior (LSB) en 40 y 80 metros, y sin embargo usamos banda lateral superior (USB) en 20 metros y más arriba?
PREGUNTA: ¿Por qué los repetidores FM en la banda de 2 metros utilizan un offset de 600 kHz. ? RESPUESTA:
Las actividades amateur más tempranas en el modo FM empleaban
antenas móviles de poco valor reconvertidas para uso fijo. En dos
metros, la antena para bandas altas (152 a 174 MHz) fue convertida
para trabajar en frecuencias más bajas. Las primeras actividades se
centraron en 146.94 MHz simplex, siendo esta la frecuencia más alta
que podían usar los técnicos con una desviación de 15 kHz FM. Con el
advenimiento de los repetidores, la gente quiso transmitir en 146.94
MHz (en las áreas donde no existían repetidores en esa frecuencia) y
en la frecuencia de entrada del repetidor, sin tener que
resintonizar sus transmisores.
PREGUNTA: En DX algunas estaciones solicitan el envío de la tarjeta QSL "via QRZ.COM" (si bi ei) ¿ Que significa ? RESPUESTA: QRZ.COM Address. Estan diciendo que envíe la QSL a su direccion que aparece en el WEBSITE QRZ.COM.
PREGUNTA: ¿ Porque se utiliza polarización vertical en FM, y polarización horizontal en SSB y CW, en la banda de 144 MHz. ? RESPUESTA: Cuando surgieron los primeros repetidores de FM en VHF,en los 70´s, eran usados sobre todo para comunicaciones móviles. Las antenas de móvil con polarizacion horizontal no daban tan buen resultado como las verticales. Es por eso que los repetidores hoy en dia usan principalmente antenas verticales. Si usamos diferentes polarizaciones las señales disminuirán considerablemente. Es por ello que los que salen en FM usan casi siempre antenas verticales, recomendables para los contactos locales. En cambio, si lo que le gusta es la SSB o el CW en VHF, es recomendable usar la polarizacion horizontal.
PREGUNTA: ¿ Puedo usar un dipolo de 40 metros también en 15 metros ? RESPUESTA: En muchos casos si. Los dipolos tienen resonancias de armonicos en frecuencias multiplos de su frecuencia de resonancia principal. Como los 21 MHz. es el tercer armonico de 7 MHz., los dipolos de 7 MHz. resuenan ,en una parte de los 21 MHz. Ello es una ventaja porque posibilita montar un dipolo para 40 metros y usarlo tambien en 15 metros. El truco es facil: todo depende de como ajuste el dipolo de 40 metros.Si lo ajusta para que resuene en la zona de CW (7.010 kHz. por ejemplo), el dipolo resonaría también en la porción de CW de la banda de 15 metros (21030 kHz. por ejemplo). La formula seria 7010 x 3 = 21030. Si corta el dipolo de 40 metros para resonar en (por ejemplo) 7050 kHz., resonará en 21150 kHz. (7050 x 3 = 21150).
PREGUNTA: ¿ Que es el "Split frecuency" utilizado en los DX ? RESPUESTA: Es el transmitir en una frecuencia y recibir en otra distinta, sistema muy utilizado en comunicados DX en bandas de HF.
PREGUNTA: ¿ Que es una NET en bandas de HF ? RESPUESTA: Es una especie de ruedas constituidas por diversas estaciones que se encuentran en frecuencia, día y hora habitual, y en las que se señalan estaciones raras de DX, con la finalidad de poder ser trabajadas mas cómodamente.
PREGUNTA: ¿ Que es el NET CONTROL en bandas de HF ? RESPUESTA: Es el director de la NET, que toma una lista con las estaciones que aparecen y a las que posteriormente irá dando oportunidad de llamar.
|