Réplica a "¿Quién es quien en el mundo de los eslabones "perdidos"?"
en http://www.christiananswers.net/spanish/q-eden/edn-c008s.html

Por Hernán Toro
(c)1999

Todas las citas son extraídas de: Paul S. Taylor, "Quién es quién en el mundo de los eslabones "perdidos". Christian Answers Network (http://www.christiananswers.net/spanish/q-eden/edn-c008s.html como fué bajado el Jueves 8 de abril de 1999).  Lo anterior, para cumplir con los derechos de copyright establecidos en http://www.christiananswers.net/copyrite.html#citations.

Preámbulo.

Por el título de la página, se esperaría encontrar un concienzudo análisis de todos los fósiles actuales que evidencian la evolución HUMANA pero en realidad, el autor deja de lado todos los fósiles relevantes. De hecho, ni siquiera cita la referencia técnica de ningún fósil importante. La estratagema usada por el autor consiste en intentar desprestigiar la teoría evolutiva refieriéndose a errores corregidos varias décadas atrás por la comunidad de paleoantropólogos. Esto en esencia consiste en caricaturizar la teoría actual mostrándola como si estuviera basada en errores que nadie sostiene hoy dia y ocultando los datos y evidencias actualmente aceptadas que la respaldan contundentemente. La actitud básica de caricaturizar a la evolución con datos que ningún evolucionista actual sostiene y ocultando las contundentes evidencias actualmente aceptadas es muestra de una profunda deshonestidad intelectual por parte de Taylor.

Refutación.

El artículo abre con una frase que demuestra claramente la postura ridiculizante con la que el autor trata la evolución de humanos. Empieza el texto así:

Ante esta falta de rigor se puede responder que ningún paleoantropólogo sostiene que el hombre descienda "del mono". Está partiendo del error conceptual de que el "mono" antecedió al hombre y que a medida que el hombre evolucionaba el "mono" se quedó estancado. La realidad es que los antropoides modernos y el hombre actual provienen de un antropoide primitivo que fué antecesor de ambos; el "mono" y el hombre han evolucionado la misma cantidad de tiempo, sólo que adaptándose a diversos ambientes.

Clasificar un fósil de homínido como "Hombre" o "simio" es tan burdo y anticientífico que los paleoantropólogos tienen más de una decena de especies definidas para los fósiles que documentan las diversas fases de la evolución de homínidos (entre ellos el hombre). Es por esto que a lo largo de toda esta réplica las palabras "mono" y "hombre" aparecerán frecuentemente entre comillas, mostrando cuándo hablo con la ridiculizante imprecisión característica de los creacionistas.

La página continúa así:

"Mucha gente cree honestamente que los ancestros de la raza humana han sido rastreados  fielmente y casi por completo. Han escuchado de "eslabones perdidos", y los consideran  como pruebas científicas de la evolución del hombre a partir de los primates. Sin embargo en verdad,  hasta ahora no ha sido documentado ningún ancestro del hombre."
Se esperaría que en los análisis siguientes el autor demuestre la gratuita y falaz afirmación que hace. Pero se verá más adelante, no lo hace. Aquí lo más grave es que conociendo la abundancia de restos fósiles que documentan la evolución humana, no toca ninguno de los relevantes. Es decir, miente al decir que no hay fósiles transicionales y no analiza ninguno de los que se proponen actualmente tales, con sólo dos excepciones que veremos más abajo.
"Los "eslabones perdidos" siguen perdidos. He aquí un resumen de hechos relacionados a algunos de los descubrimientos de fósiles más conocidos."
La afirmación de que NO HAY "eslabones perdidos" es Falsa como puede verificar Ud. mismo en el siguiente enlace:
http://www.oocities.org/CapeCanaveral/Station/3004/hominido/evidenciaobvia.html. Ante tamaña afirmación tan tajante, se esperaría que el autor analizara concienzudamente cada uno de los fósiles propuestos actualmente por los paleoantropólogos como eslabón (fósil transicional) pero la verdad es que de los fósiles que el autor comenta, ninguno está propuesto por las teorías modernas como perteneciente a la línea evolutiva que llevaría al hombre (con sólo unas pocas
excepciones que este autor descarta sin analizar).

De otro lado, Taylor no puede ser más descarado y deshonesto al decir que va a analizar los descubrimientos fósiles "más conocidos"... Como gran cantidad de los supuestos "fósiles homínidos" que él trata son fraudes descartados por la comunidad científica varias décadas atrás o errores de identificación que nunca son presentados por los paleoantropólogos como evidencia de la evolución humana, no suelen ser conocidos ni siquiera por estudiantes de antropología física, para no hablar del público común. Además y más importante aún, si los evolucionistas no los proponen como evidencia, la única explicación que hay para que Taylor los mencione es que desea ridiculizar deshonestamente a la teoría evolutiva. En la primera parte del artículo se verá que todos los fósiles mencionados por Taylor caen dentro de una o varias de las siguientes categorías:
 
 
a) ya no son reconocidos como transicionales del linaje humano moderno por los científicos evolutivos.
b) NUNCA fueron aceptados por la comunidad científica como fósiles transicionales 
c) son ampliamente reconocidos como fraudes por la comunidad científica y por ende, desde hace varias décadas NO SON PROPUESTOS como eslabones por los paleoantropólogos 
d) son ideas que aunque anteriormente eran aceptadas por la comunidad científica, hace mucho tiempo fueron refutadas 
e) muchos de los que son fraudes, ni siquiera son conocidos por muchos estudiantes modernos de evolución humana. Con esto, entra en franca contradicción con lo que se proponía hacer, según afirmaba en la cita anterior.
Para no adelantarnos, veamos los fósiles que trata el autor y cómo lo hace:

"Homo sapiens neanderthalensis (Hombre de Neardenthal) -"
Esta "evidencia" cae dentro de la categoría "a)" de la tabla. Hoy día, después de serios estudios con el ADN mitocondrial, se encontraron fuertes indicios de que la separación genética entre el Hombre de Neanderthal y el hombre moderno era  mayor que la aceptable para considerarlo como variedad de la raza humana moderna; tal diferencia genética apunta seriamente a que se le debe clasificar como otra especie de hombre y no como una raza o variedad. Por lo tanto, el nombre más aceptado actualmente es Homo neanderthalensis y nó Homo sapiens neanderthalensis (aunque aún hay debate al respecto).

De otro lado, ningún paleontólogo actual plantea que el H. neanderthalensis sea transicional en el linaje humano. Todos los especialistas aceptan que era una especie colateral al hombre y no antecesora del hombre (compartían un ancestro común que hoy día se conoce como Homo heidelbergensis ). Por lo tanto este hombre fósil, al que con tanta pompa le "refuta" su carácter transicional, no es considerado por la comunidad científica actual como forma transicional. En otras palabras, este torpe autor empieza refutando algo que ningún evolucionista propone. No obstante, es de notar que el cráneo de los H. neanderthalensis presenta características muy arcaicas que no admiten explicación desde una "creación especial" pero que por cuestiones de espacio no se tratarán en esta ocasión.

Más diciente aún es llamar la atención sobre la reconstrucción errónea que se hizo con base en los fósiles artríticos neanderthalenses de Chapéllè aux Saints. Desde los años cincuenta se sabe que la reconstrucción que presentaba al H. neanderthalensis encorvado era errónea. ¿Por qué este autor la trae a colación? Fácil, para sembrar dudas en la generalidad de los fósiles transicionales, cuando en realidad no ha refutado ni uno solo de los restos relevantes. Esta técnica creacionista de citar opiniones y errores refutados varias décadas atrás para restarle credibilidad a las teorías evolutivas actuales es ampliamente usada en esta página, razón por la cual lo señalo desde ya.

Resumiendo: Un solo grupo de fósiles tratado (neanderthalenses) , pero ninguna forma transicional hasta ahora.

Continuemos:

Esta "evidencia" cae dentro de la categoría a) y d). Desde hace más de una década, a los restos del Sivapithecus ( que el autor incorrectamente llama Ramapithecus ) se les reconoce el estatus de fósil transicional en el linaje del orangután. Todos los especialistas actuales le reconocen el estatus de antecesor del Orangután y nadie lo postula actualmente como antecesor del Hombre.

Por lo tanto y otra vez... ¿por qué el autor trajo a colación al Sivapithecus? La respuesta es simple: Para hacer parecer que los fósiles transicionales de la raza humana no existen. Pero nótese muy bien que de dos fósiles que el autor ha tratado hasta ahora, ninguno es aceptado por la comunidad científica como fósil transicional humano .

En este punto, un lector incauto pensará que el deshonesto autor de la página está muy bien documentado y que ha empezado a desbaratar todo el andamio de las evidencias de la evolución humana. La verdad es otra muy distinta: El autor sólo ha tratado fósiles que ningún científico actual acepta como eslabón del linaje humano. Es decir, el autor se propuso refutar los fósiles de los "eslabones perdidos" más conocidos, pero en realidad no ha analizado ninguno de ellos.

Deshonesto, ¿verdad?

Recapitulando: Dos fósiles que ha tratado el "Dr" Taylor pero ninguno tiene nada que ver con la evolución del hombre actual.

Continuemos:

"Eoanthropus (El hombre de Piltdown) - Una mistificación basada en un cráneo humano y en una mandíbula de orangután. Fue ampliamente publicado como el eslabón perdido durante 40 años."
¡¡¡ Esta "evidencia" cae dentro de las categorías a), c), d), y e) !!! Nótese muy bien lo tendencioso y deshonesto de este "argumento" del autor. Supuestamente iba a analizar los fósiles transicionales más conocidos y aceptados actualmente pero... ¿qué trae ahora? Trae EL FRAUDE DE PILTDOWN.

Este fraude fué descartado por la comunidad científica hace más de 40 años y desde ese entonces, fué eliminado de todo tipo de discusión sobre evolución humana. Hoy día, incluso entre estudiantes de antropología física de nivel universitario, es prácticamente desconocido y ningún texto de evolución actual lo presenta como evidencia de la evolución humana. En ninguna parte se enseña la teoría evolutiva con este fraude.

Ahora vienen algunas preguntas:

Si el autor iba a refutar fósiles transicionales humanos aceptados actualmente (supuestamente los más conocidos), ¿para qué llama la atención sobre un fósil falso descartado por la comunidad científica hace más de 40 años?

La respuesta es fácil. Para confundir y desprestigiar deshonestamente las teorías evolutivas actuales. Sólo una persona muy deshonesta trataría de refutar una teoría científica actual citando errores corregidos por los científicos hace 40 años. Pero es claro que su motivo no es discutir racionalmente la evidencia evolutiva. Su verdadera motivación es engañar y desprestigiar deshonestamente. En este punto de la lectura, un lector incauto estaría pensando algo como: " ¡¡qué frágiles las pruebas de la evolución humana... incluso fraudes antiguos!!" ...  la realidad sinembargo es que ninguno de los fósiles que ha tratado hasta ahora son aceptados actualmente por la comunidad de paleoantropólogos como eslabones en el linaje humano.

Es decir, la cuenta va  tres a cero. Taylor ha tocado tres fósiles para "refutar los eslabones aceptados actualmente" pero los tres fósiles no son aceptados actualmente como tales por el consenso científico. ¡Muy deshonesto!

Pero continuemos que las mentiras y tergiversaciones no paran:

"Hesperopithecus (Hombre de Nebraska) - Basado en un solo diente de una clase de cerdo que ahora sólo vive en Paraguay."
Esta evidencia cae en las categorías  b), d), y e) Otra vez, salen a relucir las malas intenciones del autor. Hay una refutación específica para este alegato creacionista en http://www.oocities.org/CapeCanaveral/Station/3004/crdebunk2/hespero.html acerca de la reiterada y deshonesta forma en que los creacionistas usan a Hesperopithecus para atacar las modernas teorías evolutivas de la evolución humana.

Para resumir dicha réplica, el "Hesperopithecus" nunca fue aceptado por la comunidad científica de los paleoantropólogos como homínido. Todos sabían que los restos eran fragmentarios: sólo dos piezas dentales. Como se muestra en el enlace recomendado,  la comunidad científica fué escéptica al respecto y la influencia de este hallazgo en los modelos de la evolución humana fué despreciable. Pero lo más grave sale a relucir otra vez: Dicho fósil fué hallado en la década de 1920 y nunca se aceptó. Si este autor pretende refutar los eslabones aceptados actualmente, deja bien en claro su deshonestidad al presentar a este fósil como si fuera aceptado actualmente, cuando la realidad es que fue descartado hace más de 70 años por la comunidad científica.

No obstante, como su idea no es informar sino mentir y distorsionar los hechos, en este momento de la lectura, un lector desprevenido estaría indignado por la supuesta "falta de rigor evolucionista" al "crear un eslabón intermedio en la familia humana con dos dientes de cerdo". Lo cual es radicalmente distinto de lo ocurrido en la realidad. ¿No?

Resumen:

La cuenta va cuatro a cero. Los cuatro restos citados por este tendencioso y deshonesto autor cristiano no tienen nada que ver con lo que pretendía refutar pero sí le sirven muy bien en su finalidad de engañar y hacer aparecer las teorías evolutivas como faltas de base.

Podemos recapitular el deshonesto método usado hasta ahora:

* Propone fósiles como si fueran aceptados actualmente por los especialistas como formas transicionales pero en realidad ninguno lo es.
* No trata ninguno de los fósiles que sí se reconocen como transicionales por la comunidad científica actual.
* Cita fraudes refutados hace más de cuarenta años por los mismos científicos, con el fin de confundir, siendo obvio que no tienen nada que ver con el tema que supuestamente iba a rebatir.
* Cita fósiles que NUNCA fueron aceptados como transicionales, rechazados como identificaciones erróneas hace más de 70 años. Otra vez, con el fin de desacreditar.

Pero sigamos, que las mentiras están lejos de acabar:

Luego de crearle al lector incauto un ambiente general de supuesta "debilidad" en la evidencia evolutiva, pasa a a tratar a
Pithecanthropus así:

"Pithecanthropus (Hombre de Java) - Ahora llamado Homo erectus. Véase abajo."
Con el ambiente de falsa refutación que ha preparado el autor, el lector desprevenido pensaría que Taylor igualmente "refutará" más abajo al fósil que acaba de citar. Pero nada está más alejado de la realidad como mostraré a su debido tiempo.

Así que la cuenta va cinco a cero. Lleva 5 restos fósiles citados y no ha refutado ninguno!!

Sigamos:

"Australopithecus africanus - Fue por un tiempo promocionado como el eslabón perdido. Ahora no se considera que esté en la línea entre simios y humanos. Es más como un simio."
Aquí cambia sutilmente de estrategia. Como ya empieza a aproximarse a los fósiles importantes, los comienza a tratar con absoluta superficialidad para que la gente no les preste atención.

Como en este momento un lector incauto ya empieza a descartar con facilidad cualquier fósil, debido al falso ambiente creado en las 5 primeras referencias, no le quedará ganas de verificar lo que se dice y seguirá la corriente.

Pero analicemos lo dicho por el autor. El autor dice que ya no se considera que A. africanus esté en la línea de
humanos, pero la realidad es otra: aún hoy hay debate acerca de si A. africanus o A. afarensis (u otra) es la especie antecesora del género Homo.  Es cierto que la mayoría de los autores se inclinan por A. afarensis, pero hay autores modernos que todavía consideran a A africanus como antecesor.

Lo que hay que notar es que en este primer fósil importante que Taylor menciona, el primero que sí tiene caracter transicional, el autor "olímpicamente" lo despacha de un plumazo con un argumento que ignoró en todos los demás restos que trató: Ninguno de los restos tratados inicialmente eran transicionales pero él los trajo a colación para refutarlos pero ahora que aparece un fósil que si tiene visos transicionales fuertes, lo despacha de un plumazo, por "NO SER TRANSICIONAL". Si a eso íba no debió mencionar ninguno de los que hemos visto hasta ahora.

El motivo por el cual trata tan superficialmente a A. africanus y los despacha de un plumazo es que éste fosil presenta unas características bastante inquietantes para cualquier creacionista que son las que hacen que todavía haya discusión acerca de si es antecesor del linaje humano (género Homo). Pero ... ¿cuáles son estas características inquietantes de A. africanus?

Nada más y nada menos que SU perfecta bipedestración. A. africanus caminaba completamente erguido sobre sus dos pies al igual que un ser humano,  pero su capacidad craneana era prácticamente la de un chimpancé. De otro lado, la dentición era extremadamente similar a la dentición de los homínidos y radicalmente diferente de la de los antropoides.

Éso es precisamente lo que se espera de un fósil transicional y precisamente ésa es la razón por la cual este deshonesto autor lo despacha en dos líneas: porque no desea mostrar una evidencia tan contundente para la evolución homínida como lo sería una cabeza como la de un chimpancé con dientes semejantes a los del hombre, sobre un cuerpo muy semejante al del hombre.

*Resumiendo la nueva táctica, al tratar fósiles que ya pueden empezar a considerarse como eslabones intermedios, el autor OCULTA DESCARADAMENTE LA INFORMACIÓN.

Un lector incauto pensaría que ha refutado otro más de los fósiles, pero note que en realidad no analizó a A. africanus.

Es decir, vamos 6 a cero. Los primeros 4 fósiles no son considerados actualmente transicionales. El quinto no lo tocó, y el sexto, que sí puede ser transicional, lo ocultó rápidamente.

Sigamos:

"Sinanthropus (Hombre de Pekín) Fue alguna vez presentado como un hombre mono pero ha sido reclasificado como Homo erectus (véase abajo)."
Otro fósil que el autor nombra en un falso ambiente de refutación, y que un lector incauto descartaría de inmediato debido a la impresión que se llevaría. Pero más abajo se verá qué es lo que realmente sucede al tratar a Homo erectus.

Hasta ahora, 7 temas tratados y NINGUNO REFUTADO.

Conclusión de la primera parte: El autor falazmente propone que iba a refutar los eslabones intermedios del linaje
humano más conocidos y ...

1) No refuta ninguno.

2) Ninguno de los fósiles que maliciosamente escogió son propuestos como eslabones por la antropología moderna.

3) Prácticamente no trata nigún fósil transicional. El único que se acerca a dicha categoría es descartado sin base en un intento deshonesto de ocultar evidencia.

4) Los fósiles clasificados como homo erectus los menciona sin analizar, sumergiéndolos en un ambiente de falsa refutación, lo que hace que el lector mal preparado se lleve una impresión errónea.

En resumen. El autor mintió, tergiversó, y ocultó evidencia de forma descarada.
 
A continuación, Taylor sique con su deshonesta y maliciosa "exposición" (que más bien debería llamarse ocultación) pasando a "analizar" los fósiles modernos.

"Hombres-monos actualmente de moda.
Estos son los que adornan los árboles de la evolución de hoy que supuestamente llegaron a ser Homo sapiens siendo criaturas como el chimpancé."
El término Hombre-mono es un claro indicio de la tendencia del autor a caricaturizar; hasta el momento, no ha citado ni un sólo fosil con su respectiva referencia. Lo cual es una falsedad.

Para una refutación profunda de este torpe párrafo del autor, puede ir al siguiente enlace:
 http://www.oocities.org/CapeCanaveral/Station/3004/crdebunk/afarensis.html

Resumiéndolo, una gran mayoría de los especialistas actuales cataloga a Lucy como un perfecto ejemplar de fósil transicional. Era un ser del tamaño de un chimpancé, con un cerebro prácticamente igual, pero con locomoción perfectamente bípeda y dentición bastante parecida a la de un humano. En la siguiente foto (que se encuentra en el enlace anterior) puede comparar tanto el cráneo como la pelvis de Lucy con los de un chimpancé.

 
 De hecho, A. afarensis (Lucy) y A. africanus tienen tantos caracteres "a caballo" entre los antropoides y los humanos, que no hay consenso unánime acerca de cuál de ellos colocar como antecesor del género homo. Lo que mningún antropólogo niega es que alguno de los dos ( o uno muy cercano a ellos ) fué el antecesor directo del género Homo.

Lo que continúa diciendo el autor es una de las mentiras más descaradas:

"Por ejemplo, pudieron haber caminado más rectos que los otros simios, pero no igual que  un humano. El Australopithecus afarensis es muy similar al chimpancé pigmeo."
Al decir que pudieron haber caminado "más rectos que los otros simios", el autor está afirmando implícitamente que Lucy caminaba como un simio y no como un hombre, es decir, en forma cuadrúpeda. Al continuar con "no igual que un humano" está mintiendo descaradamente.

¡Nada es más falso!  Puede mirar la foto siguiente:

Lucy era PERFECTAMENTE bípeda. Para caminar no apoyaba los nudillos de sus manos como lo hacen los simios. Su caminado era el de esperarse en un homínido que tuviera sus proporciones corporales. Si desea verificarlo, mire la pelvis, la cabeza del fémur y la estructura de la tibia en su esqueleto:

Cuando un lector desprevenido pasa por las líneas escritas por este deshonesto creacionista, se imagina a Lucy andando en cuatro patas, sólo que un poco más erguida que un chimpancé. La verdad es otra y el autor lo sabe, sólo que malintencionadamente lo oculta.

Así que diciendo una mentira, a saber, que Lucy caminaba parecido a un simio, el autor despacha el fósil transicional por excelencia, SIN ANALIZAR NINGUNA DE SUS CARACTERÍSTICAS INTERMEDIAS, y dejando al lector con la falsa impresión de que ha refutado otro fósil de "hombre-mono".

Recapitulando: ocho fósiles tratados, aún no refuta ningún eslabón intermedio. Pero eso sí, ... ha creado deshonestamente un clima de desconfianza injustificada en la evolución que sesgaría a un lector desprevenido.

Sigamos con las mentiras de este autor "cristiano": (Alguien que mienta y tergiverse tan descaradamente no debería llamarse cristiano, en mi opinión)

"Homo habilis - Hay un creciente consenso entre la mayoría de los paleo-antropólogos de que esta categoría en realidad incluye pedazos y piezas de otros tipos - tales como el Australopithecus y el Homo erectus."
Una verdad a medias, capitalizada para mentir. Hay un creciente consenso acerca de que los fósiles clasificados previamente como H. habilis incluyen dos clases en realidad, sólo que las clases son H. rudolfensis y H. habilis.

Es decir, no es que H. habilis fuera una clase creada con una mezcla de fósiles de Australopithecus y Homo erectus, sino que fósiles muy similares, tras un estudio detallado, han revelado unas diferencias que algunos autores han considerado válidas para generar otra especie. Es completamente falso que H. habilis incluya a Australopithecus y Homo erectus.

Para entender a qué me refiero, puede mirar el fósil de Homo habilis y el de Homo rudolfensis


Homo habilis
 
 


Homo rudolfensis
 
No obstante el craso error anterior,  nótese cómo este autor termina por enredar y engañar :

"Es por lo tanto un 'taxón invalido'. Eso significa que nunca existió como tal."
Hay que ser un caradura para decir que los cráneos que aparecen en las dos fotos anteriores "nunca existieron como tales"

Es sólo otra mentira espantosa. La especie H. habilis existió y sigue siendo transicional en el linaje humano. Lo que sucede es que, al parecer, H. rudolfensis fué una rama lateral (aunque aún hay mucha discusión al respecto).

Recapitulando: con otra mentira, el autor descarta sin analizar a la especie H.habilis, la cual es otra perfecta especie transicional del linaje humano. Claro! diciendo que no existió se libra de informar a sus incautos lectores de que H. habilis era perfectamente bípedo, y que tenía una capacidad cerebral exactamente intermedia entre A afarensis y Homo ergaster.

Si eso no es deshonestidad en grado extremo, no sé que lo pueda ser.

Es decir: Nueve fósiles deshonestamente mencionados y NINGUNO REFUTADO!!!

Pero sigamos, pues es de esperarse que este "piadoso" autor siga mintiendo:

"Homo erectus - Muchos vestigios de esta clase han sido encontrados alrededor del mundo."
Imprecisión: Si se refiere a la clasificación antigua, que incluía a H. ergaster y H. erectus como una sola especie, entonces sería falso decir que se han encontrado alrededor de todo el mundo. Sólo se habrían encontrado en Asia, Europa y África. Si se excluye de H. erectus a la variedad africana que hoy día se clasifica como H. ergaster, entonces H. erectus sólo se habrían encontrado en Asia y Europa. Pero esta imprecisión del autor es intrascendente comparada con la manipulación que efectúa a continuación:
"Son más pequeños que el promedio humano hoy, con una cabeza apropiadamente más pequeña (y tamaño cerebral)."
Al afirmar que el tamaño cerebral era apropiadamente más pequeño el autor lo que está diciendo informalmente es que su índice de encefalización era igual al del hombre moderno: cuerpo más pequeño ergo cabeza más pequeña ergo cerebro más pequeño.

La falacia aquí es que el tamaño corporal de Homo erectus no era radicalmente menor que la talla promedio del hombre actual. De hecho, si tenemos en cuenta la clasificación antigua, en la cual H. ergaster se consideraba como el H. erectus africano, los fósiles demuestran que era de una talla que perfectamente podía sobrepasar la media actual. Sinembargo, su cerebro era bastante pequeño.

Todos los fósiles de H. erectus y H. ergaster tienen el cerebro mucho menor que la media moderna; la media cerebral de H. erectus está justo en el valor más bajo admisible del rango cerebral moderno. Piénselo... La media del H. erectus está bien por debajo de la Media moderna. No importa que algunos erectus cayeran dentro del rango humano actual (aunque siempre bajo la media moderna), muchos de ellos ni siquiera caían en el rango moderno.

Lo que se tiene es lo siguiente: estado inicial: media cerebral pequeña. Estado final: media cerebral grande. Eso es evolución.

"Sin embargo, el tamaño cerebral está dentro del rango de la gente de hoy"
El que sus capacidades cerebrales caigan en el rango humano normal no elimina que TODOS los Homo erectus caen cerca al MÍNIMO VALOR DEL RANGO MODERNO. Muchos incluso, ni siquiera clasifican.
"y estudios del oído medio han mostrado que el Homo erectus era tal como nosotros."
Pues es de esperarse que otra especie humana tenga características semejantes a las del hombre actual. ¿Qué esperarían? ¿Que un homínido tuviera canal auditivo semejante al de una marmota?

Al señalar las semejanzas, otra vez y de forma deshonesta, OCULTA LAS CARACTERÍSTICAS QUE SON VERDADERAMENTE ARCAICAS.

Por ejemplo, no menciona los enormes arcos superciliares que no están presentes en ningún humano moderno, ni la enorme proyección facial que tampoco se halla hoy día en humanos actuales, ni la proyección en dirección occipital del cráneo, característica que tampoco se halla en ningún humano moderno, etc...

Para hacer una comparación justa, se puede comparar una representación compuesta del cráneo de H. erectus, (extraído de http://www.cruzio.com/~cscp/pics3.htm ), con cualquier cráneo moderno. Aquí está la foto:
 

En resumen, el autor rápidamente cataloga a H. erectus como humano para luego pasar a ignorar sus características arcaicas porque no le conviene hacer pensar a sus lectores. Claro que era un humano, pero no de la especie H. sapiens.

Pero lo más triste, es lo siguiente: HOY DÍA NO SE CONSIDERA A H. ERECTUS COMO UN ESLABÓN DEL LINAJE EVOLUTIVO DEL HOMBRE MODERNO SINO UNA RAMA LATERAL. Es decir, H. erectus (al menos en la forma de Pekin) no parece haber dado origen al H.sapiens.

Lo que esto quiere decir es que el autor ni refutó validamente a H. erectus como fósil primitivo ni H. erectus conduce al H. sapiens moderno; es decir, estrictamente hablando no parece ser una forma transicional del linaje humano moderno.

¿Cómo le parece?

Por último, el autor termina diciendo:

"Partes de éste han sido encontradas en el mismo estrato y muy próximos al común Homo sapiens, por lo que podían vivir juntos."
Lo cual es radicalmente falso. NUNCA SE HAN ENCONTRADO H. SAPIENS Y H. ERECTUS EN EL MISMO ESTRATO. Si no creen, pidan vía e-mail la referencia de la publicación científica de donde el autor sacó este dato. Verán que no responde.

Recapitulación: Vamos en 10 fósiles que "toca" el autor y con ninguno de ellos puede refutar la evolución humana.

Y mire el descaro en su conclusión:

"Conclusión: No hay evidencia fósil de que el hombre es producto de la evolución. Los eslabones perdidos siguen perdidos simplemente porque no existen. La Biblia declara, "Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente." (Génesis 2:7)"
El autor no hizo más que mentir, distorsionar, decir medias verdades, errores, inexactitudes y tratar temas que no tenían que ver con la evolución humana actual, y ¡¡¡TIENE EL DESCARO DE DECIR QUE NO HAY FÓSILES TRANSICIONALES!!!

Ya pueden darse cuenta de la honestidad de este "piadoso" autor "cristiano". No es más que un mentiroso descarado .

Por último y para terminar, reitero mis preguntas:

Mi exposición estuvo adecuadamente referenciada y con fotografías que demuestran lo que digo. ¿Por qué este autor no colocó ni una foto en su artículo? Fácil, porque su intención no es informar, sino mentir y ocultar información.

Si desean discutir más a fondo cualquiera de las afirmaciones hechas en esta réplica, bien puede escribirme a eoraptor@starmedia.com . Con mucho gusto le responderé y le envía referencias e información adicional.
 
 

Volver a "Ciencia" Creacionista Desenmascarada (2)

Ir a "Ciencia" de la Creación Desenmascarada