![]() |
![]() |
La acción se desarrolla en la época feudal del japón (siglos XIII y XIV), una época en que las guerras de poder entre los distintos jefes feudales para conseguir el dominio total sobre Japón, estaban a la orden del día. Era esta una época revuelta, había muchas personas exiliadas por las persecuciones de los distintos clanes, y la población pasaba hambre. En medio de todo este caos entran en japón las armas de fuego, traidas por los europeos. Esto desequilibró la balanza del poder, otorgandoselo a quienes poseían el poder del fuego. |
En este periodo, quedaban todavía restos de los bosques primigenios, y según las leyendas, estos eran protegidos por los espíritus de los bosques (Mononokes), que tomaban forma de animales de proporciones gigantescas y eran capaces de comunicarse con los humanos. |
Aquí Hayao Miyazaki autor de tantas obras conocidas como Totoro, Kiki's Delivered Service, etc..., toma la continuación de Naussica del Valle de los Vientos, y nos vuelve a dar una visión sobre el amor a la naturaleza, en la que el hombre y la misma no estén en constante lucha, sino completamente armonizados. |
Las leyendas que se nos muestran en Mononoke Hime, son de una gran belleza, los Kodamas, espíritus primigenios, son las espíritus de los árboles, el "Tatarigami", el señor del bosque, es el responsable de los ciclos de la creación y la destrucción, la vida y la muerte, de la devastación y regeneración del bosque. Los Mononokes, son los espíritus animales de los bosques, que protegen con su vida si es necesario, de la devastación producida por los seres humanos, al talar sus bosques, en la búsqueda de su comodidad y su tecnología. |
Los personajes primarios son muy atractivos, tanto visualmente, como por la fuerza que desprenden. La fiereza de San (la princesa Mononoke) y la nobleza de Ashitaka, el amor que con el transcurso del film llegarán a procesarse, serán la nota más hermosa,aunque la convivencia sea imposible. El resto de personajes secundarios también están cuidados al detalle como la Dama Eboshi, y el espia Jiko, o la sacerdotisa Hi-Sama, etc. |
La película está cuidada al detalle, se tomaron miles de fotografias de los bosques actuales que son patrimonio de la Unesco en japón y se tomaron como modelo. Las indumentarias y peinados de los distintos personajes se dibujaron tomando como referencia dibujos y grabados de la época. Quiero resaltar en este punto que las armas de fuego dibujadas en esta película se realizaron tomando las referencias de los restos históricos encontrados en excavaciones arqueológicas. La realización de distintas tomas por mediación del ordenador, se han realizado con nuevas técnicas infográficas, y destacan todavía más si cabe la magnífica impresión en conjunto del largometraje (134 minutos). Si a todo esto le sumamos una soberbia banda sonora, que acompaña con fuerza y realza la belleza del film, magnificando los momentos cumbre y dando dramatismo, sabremos porque Mononoke Hime a sido la película con mayor recaudación y mayor número de espectadores en toda historia de Japón (solo está por delante Titanic, pero esta es una película de imagen real y no cuenta). |
Como colofón final, una apreciación personal mia. Mononoke Hime ha sido una de las películas que más me han llegado a emocionar, y cada vez que la veo me sigue emocionando. Es una película con "Magia", de las que nunca querrías que acabaran. Como se nota que el "Sensei Miyazaki" está en la cumbre de su carrera. Si te gustó Naussica, te encantará Mononoke Hime. |
Autor de la Página y Copyright : J. M. Tejero
Mail : webtaku@oocities.com
Todos
los materiales están sacados de los respectivos libros de ilustraciones,
y los derechos pertenecen a sus editores, esta página esta realizada
sin animo de lucro y con el solo fin de dar a conocer esta serie.
![]() | Autor : J. M. Tejero
Copyright : J. M. Tejero Última Actualización : 06-05-99 |