BIBLIA Y EVOLUCION: DIALOGOS
EN LA JUSTICIA
Parte I: Nacimiento Evolución-Maduración.
Individual y de la Especie.
Sección 1: EVOLUCION LABORAL.
LABORISMO SOCIAL
EVOLUCION DE LA FAMILIA Y
LA ESCUELA
CUESTIONARIO CAPITULO IX
1.- ¿En que consiste la sociedad de laborismo social
que plantea en su libro?
2.- Sr. Rivero, su trabajo atrae especialmente
nuestra atención por la propuesta de alcanzar su sociedad de Laborismo Social
por medio de evolucionarla educación. Recientemente se ha dado a conocer en nuestro
país el Plan Nacional de Modernización de la Educación ¿quZ
3.- Escribe usted en su libro que el primer elemento
de la nueva escuela es que sea laboriosa, de doscientos cincuenta días al año y
ocho horas diarias como se hace en algunas culturas orientales (Japón, Corea,
etc.), en contraste con los ciento ochenta días oficiales con cinco o seis
horas de nuestro sistema. ¿cree usted que con un horario tan lleno se lograría
cambiar el panorama total de la educación y las costumbres perezosas de la
mayoría de la población y que disminuirían los usos viciosos y de vagancia de
algunos sectores? (Pág. 259)
4.- Usted habla de la educación total ¿seria esta la
mejor solución a los problemas de la educación de occidente? (Págs. 251, 254)
5.- Considera en su obra que la educación de las
costumbres, de los modales, no es asunto exclusivo de las familias sino
principalmente de las escuelas tanto de las escuelas básicas como tambiZ
6.- ¿Nos dice usted que el amor es educable?
7.- Esta proponiendo en su doctrina como la labor mas
importante de la nueva escuela el descubrir, desde la mas tierna infancia, el
programa laboral -la vocación- de loas alumnos y plantea una nueva profesión:
la de los vocologos, y una ayuda externa a las escuelas: las de los gremios
profesionales de todas las ocupaciones humanas ¿es posible vocacionalizar la
educación desde sus inicios? ¿existen los psicogenes y los sociogenes? (Pág.
262)
8.- Según su doctrina las escuelas del siglo XXI
deben educar dando una representación de la sociedad, trabajando en equipo y
“formar trabajando”: haciendo leyes, votando, juzgando, proporcionando todos
los talleres según el progreso en el descubrimiento del programa laboradle cada
educando; canto, baile, formar empresas, servicios de comida y aseo, de
mecánica, reparación, laboratorios ¿piensa usted que con los instrumentos de
comunicación electrónica, el mayor tiempo de escuela, y la ayuda de los gremios
profesionales se podrán lograr estos objetivos? (Pág. 264)
9.- Para poder coronar lo anterior plantea la igual
dignidad humana y económica de todas las ocupaciones humanas y por tanto de las
vocaciones, ¿es una meta a corto o a largo plazo? (Págs. 260, 261)
10.- Dice usted que lo anterior dará una sociedad
de servicio, una sociedad profesional responsable en la cual el humano toma
el centro de la economía en lugar de la primacía que ahora tienen los “medios
de producción”. Usted considera que las empresas son simples instrumentos de la
organización del trabajo humano susceptibles de evolucionar ¿cómo contempla en
su doctrina esto si las empresas parecen insustituibles e inmutables? (Pág.
265)
11.- Un sistema educativo como el que propone parece
ser muy costoso ¿cómo podría solucionarse el problema de financiamiento? (Pág.
264)
12.- ¿Faltara el amor y el calor humano en los
hogares al pasar la prole tanto tiempo ocupada en las escuelas? (Pág. 265)
FAMILIA
13.- Usted nos propone comparaciones entre familia
animal y familia humana ¿es valida la comparación? ¿cuáles considera usted las
principales diferencias de la familia humana y de la familia animal? Que cosa
define el que se trate de una familia ¿la sangre, los vínculos, el amor? (Págs.
265, 266)
14.- Dice en su obra que los vínculos en las familias
son evolutivos. En primer lugar nos habla que evoluciona en las familias
concretas ¿quZ
15.- En segundo lugar nos habla que evoluciona
tambiZ
16.- ¿Nos puede describir la familia actual: la
familia querida planeada y características de las familias del siglo XXI? (Pág.
270)
17.- Nos dice que el gobierno económico (un nuevo
cuarto poder oficial del estado) el que debe retribuir , como profesión que es,
el trabajo domestico del varón y de la mujer y no pagar la mujer al varón o el
varón a la mujer ¿cómo contempla esa “intervención” oficial con la intimidad?
(Pág. 273)
GENERALES
18.- Usted considera que el principio educativo
(social, escolar, laboral) en que esta sustentada la cultura occidental: la
definición aristotZ
COMENTARIOS: ecogreen.geo@yahoo.com