Geografía del Concejo de DegañaAutor: Pedro Fernández González. Editado por el Ayuntamiento de Degaña en 1.989ÍNDICE
PrólogoLas primeras noticias fidelignas del Concejo de Degaña datan de la Edad Media (S. XIV), momento en el que aparece vinculado a los Señoríos de los Quiñones y de los Queipo de Llano (Condes de Toreno); restos de esa jurisdicción quedan en el escudo del concejo, recientemente reformado y que como tal aparece en la portada del presente libro . Las referencias arqueológicas anteriores son escasas y se reducen a dos castros celtas (uno excavado, aunque en el actual Concejo de Cangas de Narcea, y otro en las cercanías del pueblo de Degaña) y una estela romana encontrada en las proximidades de la Viliella, hoy conservada en el Museo Arqueológico de Oviedo. El Conde de Toreno siguió detentando la mayor parte de las propiedades territoriales que fueron vendidas a los vecinos a finales del s. XIX y principios del XX. A partir de 1595 Degaña y Cerredo aparecen asistiendo a las Juntas Generales del Principado y en 1774 surgen las primeras ordenanzas del concejo que comienza su andadura hasta hoy, salvo un pequeño paréntesis entre 1826 y 1863 en que pasó a formar parte del de Ibias. El presente libro trata de ver cómo es hoy el Concejo de Degaña desde el punto de vista exclusivamente geográfico, ya que no tenemos una historia diferenciada que de memento merezca ser contada. Solamente resta agradecer al Ayuntamiento de Degaña su publicación, con lo que ayudará a los degañeses a conocerse mejor a sí mismos y a su concejo. Pedro Fernández González I. GeneralidadesEl Concejo de Degaña se encuentra situado en la zona SO. de Asturias, limitando al Norte con el de Cangas del Narcea, al Sur y al Este con la provincia de León y al Oeste con el concejo de Ibias. Los límites son, en su mayor parte, naturales y únicamente unas pequeñas demarcaciones artificiales lo separan de Cangas del Narcea y de Ibias, algunos de cuyos pueblos miran más para Degaña que para sus municipios respectivos. Por el Norte marca su límite la Sierra de Degaña con Peña Prieta (1.764 m.), Pico Rubio (1.845 m.) y Pico de Chagonacho (1.864 m.) como cimas más importantes, y por el Sur las estribaciones de la Cordillera Cantábrica con Bóveda (1.922 m.), Gubia del Portillón (1.934 m.) y alto de Moredina (1.859 m.). El Puerto de Cerredo (1.359 m.) lo comunica por el Este con la provincia de León, con la que tradicionalmente ha tenido más vinculacion que con Asturias debido a que hasta 1956 no se abrió la carretera de Cangas del Narcea, mientras que la de León data de antes de la República. Además, antes de la existencia de esta última casi todo el comercio se hacía también con León, aunque por el camino de Degaña a Corbón, a través del Puerto de Valdeprado (1.280 m.) y por ende con la comarca del Bierzo. La carretera que actualmente lo une con León (Comarcal 734) por el Este entra por el Oeste en el concejo de Cangas del Narcea y constituye la arteria principal de comunicación. De ella parten otras dos vías: una pista forestal (convertida en la práctica en carretera) que se dirige hacia Ibias, y un ramal privado que partiendo de Cerredo, a través del Puerto de Valdeprado, sirve a Hullas del Coto Cortés para trasladar su carbón hasta la central térmica de Anllares empalmando con la Comarcal 631 a la altura de Páramo del Sil. Una serie de caminos vecinales, sobre todo en dirección Este-Oeste, completa las redes viarias del concejo. Su superficie es de 87,01 Km2 que se distribuye de la siguiente manera según usos: Superficie según usos (1982) Km2 % Cultivos herbáceos . . . . . . . . . . . . . . 0,94 1,08 Cultivos leñosos . . . . . . . . . . . . . . . -- -- TOTAL DE CULTIVOS . . . . . . . . . . .. . . . 0,94 1,08 Praderas naturales . . . . . . . . . . . . . . 4,94 5,68 Pastizales . . . . . . · · · · · · · · · · · · 1,50 1,72 TOTAL PASTOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . 6,44 7,40 Monte maderable . . . . . . . . . . · · · · · · 35,39 40,68 Matorral .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16,42 18,87 Erial a paste . . . . . . . . . . . . . · · · · 17,66 20,30 TOTAL FORESTAL .. . . . . . . . . . . . . . . . 69,47 79,85 Terreno improductivo . . . . . . . . . · · · · 9,41 10,81 Terrenos no agrícolas .. . . . . . . . . . . . 0,27 0,31 Aguas . . . . . . . . . . . · · · · · · · · · · 0,48 0,55 TOTAL OTRAS SUPERFICIES . . . . . . . . . . . . 10,16 11,67 TOTAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87,01 100,00 FUENTE: Resena Estadística de los Municipios Asturianos (1982). Las características más importantes de esta superficie son su altitud y su pendiente: Altitud de los núcleos de población Cerredo ............. 1.044 m. Tablado ............. 920 m. Rebollar ............. 890 m. Degaña .............. 850 m. Fondos de Vega ........ 760 m. Superficie según estratos de altura Km2 % Menos de 200 m. s. n. mar . . . . . . . . -- -- De 200 m. a 400 m. . . . . . . . . . . . . -- -- De 400 m. a 800 m. . . . . · · · · · · · · 4,07 4,68 De 800 m. a 1.200 m. . . . . . · · · · · · 32,38 37,21 De 1.200 m. a 1.600 m. . . . . . · · · · · 34,91 40,12 Más de 1600 m. . . . . . . . . . . . . . . 15,65 17,99 TOTAL · · · · · · · · · · · · · · · · · · 87,01 100,00 Superficie según estratos de pendiente Km2 % Menos del 3% · · · · · · · · · · · · · · -- -- Del 3% al 10% · · · · · · · · · · · · · · · -- -- Del 10% al 20% · · · · · · · · · · · · · · 6,49 7,46 Del 20% al 30% · · · · · · · · · · · · · · 7,92 9,10 Del 30% al 50% · · · · · · · · · · · · · · 14,81 17,02 Más del 50% · · · · · · · · · · · · · · · · 57,79 66,42 TOTAL · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 87,01 100,00 FUENTE: Reseña Estadística de los Municipios Asturianos (1982). Con 720 m. de cota mínima, el concejo en general y su capital en particular se configuran como el "techo" de Asturias. II. El medio físico1. El relieveEl relieve del Concejo de Degaña se encuentra en el conjunto del occidente asturiano que a su vez forma parte del zócalo paleozoico. Constituido por materiales silíceos del Cámbrico al Silúrico, sufrió la orogénesis Herciniana a finales de la Era Primaria (hace unos 400 millones de años) dando origen a materiales deformados y metamorfosea- dos, como areniscas y pizarras, que constituyen la configuración mayoritaria en el campo geológico, visibles en varios puntos de la geografía como en Piedrahita, Pena de Trayecto, Pena Mayor y otros muchos lugares. Ni la Era Secundaria ni el Plegamiento Alpine (que actúa con gran incidencia en el oriente de Asturias) dejó muestras en el concejo, que asistirá a otra gran transformación en la Era Cuaternaria. Aparte del Herciniano, por tanto, el modelado más importante lo sufre a causa de las glaciaciones cuaternarias. El mismo valle es en sí un valle glaciar con morrenas laterales claramente visibles, amén de otros ejemplos como circos y lagos con morrenas frontales (Lagunas de Fasgeo,...). Finalmente la erosión nuvial ha dado origen a depósitos aluviales que forman terrazas y a conos de deyección y solifluxión en el fondo de los valles, propiciados por los grandes desniveles (ver perfil topográfico de la cliserie). Unos y otros sedimentos fluviales son sobre los que se instalaron las tierras de cultivo (ver mapa geológico adjunto) siendo más importantes en la ladera solana, donde, por escasez de vegetación frondosa es más fácil la erosión. Los estudios que se realizan en la actualidad sobre el modelado glaciar darán más luz sobre una zona que como el mismo Mapa Geológico reconoce "es una de las peor conocidas hasta ahora dentro del NO de la Península"
2. El cllimaEl clima del Concejo de Degaña se enmarca en el subtipo denominado hiperhúmedo, contando a su vez con dos modalidades que son el de Media y Alta Montana, y el calificado como "Clima de los valles interiores occidentales". Esta última modalidad es la que afecta a la zona habitada del concejo. El clima de Media y Alta Montaña se sitúa por encima de los 1.000 m. y se caracteriza por la gran pluviosidad y por las bajas temperaturas durante todo el año, las cuales acusan una gran diferencia en el contraste día/noche. En la explotación minera del Coto Cortés (a 1.325 m. de altitud) hay un centro de medición que arroja las siguientes variables:
En ellas se pueden apreciar esas abundantes Iluvias (2.234 mm.) y unas máximas en Diciembre que en algunos anos concretos Ilegaron a ser de 800 mm. Sin embargo en verano descienden hasta niveles muy bajos (65 mm.) que contrastan más fuertemente con la estación invernal que el resto de la Asturias húmeda. Las temperaturas son bastante características de la montaña, con un máximo en Julio y no en Agosto lo que justifica el dicho del concejo que reza: "primer día de Agosto, primer día de invierno". La temperatura máxima absoluta se da, sin embargo, en Agosto con 30,5" y la mínima en Febrero con -11", En cuanto a la segunda modalidad, la zona situada entre los 700 y los 1.000 m., decir que solamente se poseen datos de precipitaciones medidas en la capital del concejo (859 m.), y que las temperaturas para la confección del gráfico de clima anejo son las resultantes de la extrapolación de las atribuidas para el conjunto de Asturias según alturas y las del centro del Coto Cortés ya expuestas más arriba.
Así, las precipitaciones son ligeramente más bajas (2.178 mm. frente a 2.234) acusando esta diferencia sobre todo en invierno (en Diciembre 296/417)y hay una similitud en las escasas lluvias de verano que dan, algunos anos, déficits hídricos, habiendo llegado a no registrar lluvias en algún mes de Julio. Estas bajas precipitaciones repercuten en el régimen fluvial, siendo relativamente frecuente encontrarse el río Ibias seco en algunas zonas de su recorrido durante los meses de Agosto, Septiembre y a veces hasta Octubre. Las temperaturas oscilan entre los 4,1" de Febrero y los 15,5 de Julio, observándose una elevación de las medias y las mínimas de invierno con relación a la alta montaña así como una similitud de las de verano. Las diferencias se marcan más en el contraste día/noche.
A falta de mediciones de días de niebla, nublados o despejados, constatar, que, sobre todo en verano, éstos son menos numerosos que en la mayor parte de Asturias debido a las barreras que separan al concejo por su parte norte del resto de la provincia. Recordemos que hay algún mes de Julio sin precipitaciones como vimos más arriba siendo éstas, además, más bajas generalmente. No en vano los degañeses hablan de los del concejo de Cangas del Narcea como "los de debajo del nublo" 3. La hidrografíaTodo el territorio del Concejo de Degaña está incluido en la cuenca del río Ibias, aunque una parte está drenado por un afluente (Río de la Collada) que desemboca en el Ibias después de abandonar el concejo ambos. El Ibias. que ha de atravesar todo el concejo del mismo nombre, se unirá al Navia ya en la provincia de Lugo. Los afluentes principales los recibe por la margen izquierda (ladera umbría) y sólo algunos de ellos son permanentes. Los principales son las Corradas y el Regueirón. Al abrigo de ellos trepan los pocos prados naturales que hay fuera del valle principal. El río nace en el Puerto de Cerredo y recorre el concejo en dirección E.-NO. con una pendiente muy prolongada por tener que salvar 600 metros (de 1.300 a 700) en unos 18 Km. aproximadamente, aunque esta pendiente es mayor en los primeros 8 Km. donde desciende desde los 1.300 m. a los 900 m. en la zona denominada Las Adenas. El caudal es abundante como corresponde a una cuenca con altas precipitaciones según vimos más arriba, a lo que contribuyen los suelos de pizarras y cuarcitas facilitando el drenaje. Las mediciones hechas en San Antolín de Ibias (por tanto después dc que el río haya abandonado el concejo de Degaña) arrojan un caudal medio anual de 10,4 m3/seg. con un máximo de 19,6 en Febrero y un mínimo de 3,3 en Agosto. En Degaña el caudal es inferior, pero es similar el régimen (ver gráfico del régimen fluvial) interanual con carácter nivo-pluvial como lo atestigua ese mayor caudal de invierno-primavera y un acusado estiaje en verano-otoño consecuencia de las escasas lluvias de Julio, Agosto y Septiembre como vimos al hablar del clima.
La utilización tradicional del río para regar los prados corre peligro actualmente a cuasa de los lavaderos de carbón y las explotaciones a cielo abierto, sobre todo en la época del deshielo. 4. VegetaciónLa gran altitud del concejo impide el desarrollo de ciertas especies vegetales por lo que la diversidad de éstas es menor que en las zonas bajas de la provincia. La vegetación, por su parte, y también a causa de la altura, ve reducida su duración anual con lo que buena parte del año (aproximadamente de Noviembre a Mayo, según especies y altitud) aparece un paisaje desnudo sobre todo en la ladera umbría donde dominan las caducifolias (ver mapa de vegetación y cliserie). El hecho de que el valle tenga una orientación prácticamente Este-Oeste da como resultado dos laderas simétricas: una solana y una umbría, con las consiguientes diferencias. En la ladera solana campean en su inmensa mayoría el matorral de brezo (Erica scoparia) -uz para los lugareños-, tojo (U/ex europaeus) -que en Degaña llaman cardo y árgoma y como tal ha dado origen a topónimos como los Argomales- y la retama (Sarotamnus seopa rius). Esta última se ha ido apoderando de las tierras de labor abandonadas, que en los últimos 15 ó 20 años han sido alrededor del 900/o. En esta ladera solana la única especie frondosa de importancia es el roble en distintas modalidades: Quercus robur, Quercus petrea (albar), Quercus faginea (rebollo) y que da también muchos topónimos, entre ellos a un pueblo: El Rebollar, Las Rebolladas,... Aprovecha el refugio de regueros estacionales para encaramarse hasta los 1.500 m. por su gran resistencia al frío y a las heladas otoñales; es frecuente verlo con hoja bien entrado el invierno, aunque después tarde en salirle hasta los comienzos del verano.
Los intentos de implantar pinos en los años sesenta, sobre todo en esta ladera solana, fracasaron por la inadaptación y los incendios forestales provocados. También la inadaptación mantuvo a este concejo libre del eucalipto. Mayor éxito tuvo el castaño (Castanea sativa) en épocas pasadas (en las que sirvió de alimento para personas y animales); hoy está en franco retroceso y así lo atestiguan topónimos (Castañera) que en la actualidad apenas conservan una docena de ejemplares. Los lugares más bajos del valle están ocupados por praderas naturales y bosque fresco: Aliso (Alnus glutinosa), sauces (Salix fragilis, Salix viminalis...); estos dos árboles -humeiros y salgueiros- no se apartan del río Ibias. El que sí se aparta es el avellano (Corylus avellana) que trepa por los riachuelos, sobre todo en la ladera umbría. Completan este abanico el chopo (Populus nigra) y otras especies poco numerosas. En la ladera umbría se dan más abundantemente los prados naturales y pastizales que alternan con el matorral de brezo y sobre todo con dos árboles frondosos: el roble, del que ya hablamos más arriba, y el haya (Fagus sylvatiea). Ambos forman las manchas homogéneas más importantes del concejo (como los Angoñales, etc.) pese a las numerosas cortas (sobre todo de roble) autorizadas o no. El abandono de la madera para la construcción y la sustitución de la leña por el carbón han servido para que el roble se recupere en estos últimos veinte años. Otras especies menos numerosas son el abedul (Betula pendula) que sube fácilmente hasta los 1.500 m. y el acebo (Ilex aquifolium) -sardón como nombre local- que se presenta en pequeñas, pero compactas manchas, y que en merced a su hoja perenne sirve de sustento en invierno a muy variada fauna. El abedul fue muy castigado hasta los años cincuenta ya que los aperos de labranza y las madreñas se hacían con esta madera exclusivamente. Entre estos árboles frondosos apunta una vegetación de sotobosque de carácter rizomatoso entre la que destaca el helecho que también puebla la ladera solana. Y en las altitudes superiores a los 1.500 m. vuelve el matorral de brezo y algunos pastizales. Los lugareños siempre usaron el fuego para impedir la expansión de la uz a costa de los pastos.
El conjunto vegetal arroja un dominio del matorral en la ladera solana y un dominio compartido con el roble en la ladera umbría con incrustaciones de prados naturales y pastizales. A veces llegan a ser significativas las áreas improductivas, sobre todo las formadas por pedregales (denominadas cheras) también con numerosos topónimos. III. La población1. Población absoluta y relativa. Su evolución.La población absoluta del concejo era de 1.794 habitantes en el año 4980, con lo que su variación con respecto a la de principios de siglo (1.677) es casi nula. No obstante, como se puede ver en el gráfico, la evolución a lo largo de estos 80 años tuvo bastantes altibajos. Evolución de la población del municipio de Degaña
FUENTE: Normas subsidiarias de planeamiento. Consejería de Ordenación del Territorio. 1985
Al principio el descenso es notorio incidiendo en ello varios factores: la gripe de 1918, la emigración a América, la Guerra Civil y el hambre de la postguerra; así, en 1940 llega al índice más bajo con sólo 1.232 habitantes. A partir de aquí empieza un lento desarrollo primero, rápido después, para situarse en el punto más alto en 1960 con 4.924 habitantes debido básicamente a la actividad minera que, como veremos más adelante, protagoniza el desarrollo económico del concejo. Pero durante la década de los años sesenta y hasta 1974 el carbón pierde terreno frente al petróleo como fuente de energía y esto se proyecta sobre la población que reinicia la emigración, solamente detenida por la revitalización del carbón a partir de la crisis del petróleo de 1974 y 1979. Así, y si comparamos esta evolución con la de la provincia, veremos que los 100 habitantes de Asturias del año 1900 se convierten en 179,7 en 1980, mientras que los 100 del concejo de Degaña se convierten en 106,8 durante la misma etapa, habiendo llegado a caer a los 73,5 en 1940, contraponiéndose así al sostenido crecimiento de la población provincial como se ve en el gráfico adjunto.
La densidad es baja como corresponde a los municipios de montaña, casi todos ellos por debajo de los 25 hab/Km2 (Ibias, Somiedo, Teverga,...). En 1980 la población relativa era de 20,6 hab/Km2 frente a los 106,9 de Asturias. Se trata, además, de un poblamiento concentrado en cinco núcleos y un lugar (La Prohida) como se ve en el mapa correspondiente, y que se distribuían así en 1981:
Otro núcleo existente en el pasado, el Corralín, se despobló paulatinamente emigrando los habitantes en su mayoría a Cerredo, pueblo mayor del Concejo por ser el más próximo a las explotaciones mineras, y que es el único en el que predomina una cierta estructura de poblamiento urbano por tener la práctica totalidad de su actividad económica en el sector secundario y, en menor medida, en el terciario. Este pueblo ha ido creciendo, como la generalidad de los pueblos mineros, sin ordenamiento urbano, a impulso de la iniciativa pública o privada -en las típicas colonias- que rompen con la arquitectura tradicional creando un conjunto claramente distorsionante. 2. Los factores de crecimiento: natalidad, mortalidad y migraciones.La tasa de natalidad actual se cifra en torno al 15 0/00 (12,5 (12,5 (12,5 (12,5 0/00 en 1982, 16,4 0/00 en 1984), dado que en el concejo la crisis económica no se nota por esta segunda vida del carbón; pero aún sería mayor esa tasa si no fuese por el déficit de población (que se observa en la pirámide de edades adjunta) en los tramos de edades comprendidos entre los 25 y 40 años, más acusado aún en las mujeres por la especificidad del trabajo en las minas y la consiguiente mayor emigración. en 1984), dado que en el concejo la crisis económica no se nota por esta segunda vida del carbón; pero aún sería mayor esa tasa si no fuese por el déficit de población (que se observa en la pirámide de edades adjunta) en los tramos de edades comprendidos entre los 25 y 40 años, más acusado aún en las mujeres por la especificidad del trabajo en las minas y la consiguiente mayor emigración. en 1984), dado que en el concejo la crisis económica no se nota por esta segunda vida del carbón; pero aún sería mayor esa tasa si no fuese por el déficit de población (que se observa en la pirámide de edades adjunta) en los tramos de edades comprendidos entre los 25 y 40 años, más acusado aún en las mujeres por la especificidad del trabajo en las minas y la consiguiente mayor emigración. en 1984), dado que en el concejo la crisis económica no se nota por esta segunda vida del carbón; pero aún sería mayor esa tasa si no fuese por el déficit de población (que se observa en la pirámide de edades adjunta) en los tramos de edades comprendidos entre los 25 y 40 años, más acusado aún en las mujeres por la especificidad del trabajo en las minas y la consiguiente mayor emigración.La mortalidad se sitúa sobre el 5 0/00 (5,3 0/00 en 1984), más baja que la provincial (8,93 000 en el mismo año) lo que coloca al crecimiento natural en un 10 0/00 que supondría un fuerte aumento de la población si gran parte de ésta no se perdiese por la emigración sobre todo femenina, como se dijo más arriba. La emigración es uno de los fenómenos de más difícil concreción. Ante la dificultad del uso de los padrones municipales por no darse de alta o baja las entradas o salidas, sería necesario una encuesta directa para acercamos a la realidad. Decir, no obstante, que la emigración tradicional se dirigió, hasta finales de la década de los cincuenta, hacia América, a Buenos Aires en su práctica totalidad; y que a partir de 1960 cambia de rumbo imitando la de la provincia y se dirige a Francia (muy poco importante), a Madrid y Barcelona en el ámbito nacional, y a Gijón y Oviedo en el provincial. En concreto, los emigrantes que salieron de la capital del concejo a partir de 1960 tienen los siguientes destinos:
Los emigrados suman en total 154 sobre una población de 350 habitantes. La inmigración, mucho menor numéricamente, es más fácil de conocer basándose en la procedencia de los obreros que llegan a trabajar a la mina. Así, figura en primer lugar León, aunque este caso es muy particular por tratarse de obreros que por su proximidad trabajan en las minas y viven en León (Villablino, Caboalles,...); después viene Galicia, Portugal y en menor medida Castilla-León y Extremadura. La inmigración provincial procede en su inmensa mayoría de Ibias, concejo limítrofe. También es importante la corriente migratoria habida en el interior del concejo, siendo el núcleo receptor Cerredo que acoge a veces a pueblos enteros como es el caso de El Corralín ya mencionado más arriba. Esta emigración a Cerredo es la que explica su crecimiento:
3. La composición de la población: edad, sexo y sectores de actividad.La población del concejo de Degaña es relativamente joven, con un efectivo de ancianos en torno al 8 %. Ello se observa en la pirámide de edades en donde los tramos de más dc 65 años son reducidos. Pero también los jóvenes tienden a decrecer como se ve en el mismo gráfico a causa del escaso número de personas situado en edad de procrear (grupos de edades entre los 25 y 40 años). Este déficit de población de los años citados se explica a su vez por la gran emigración sufrida por el concejo sobre todo en los años sesenta, como se ve más arriba, y que afectó más acusadamente a estos grupos de edad, jóvenes por aquel entonces. Otro factor que pudo haber influido es el paréntesis de la Guerra Civil y el hambre de postguerra que frenó la natalidad de los grupos nacidos entonces y que ahora deberían cubrir estos tramos medios. Este es el único fenómeno digno de reseñar en la pirámide que, por otra parte, presenta un mayor número de hombres en ciertos grupos de edades activas, explicable por tratarse dc una actividad minera (y por tanto masculina) cubierta por una inmigración que nunca llegó a equilibrar la emigración.
En cuanto a la composición por sectores de actividad (ver gráfico adjunto) se observa un claro dominio del sector secundario en el que domina la minería, que cuenta con el 72,63 de los empleados, frente al 17 % del sector agrario (quizás sobredimensionado por la problemática inclusión de trabajadores agrarios con baja ocupación) y al 10.37 % del sector servicios.
La tasa de actividades cifra en el 38 % que, aunque mayor que la de Asturias (35 %), sería aún mayor por el casi pleno empleo si no fuese por la especifidad del trabajo minero que adelanta la edad de jubilación por una parte y excluye el trabajo femenino por otra.
IV. La economíaLa ganadería y la agricultura fueron abandonándose en los últimos 15 años en favor de la minería que a partir de los años cincuenta fue absorbiendo la práctica totalidad de la mano de obra. Ello se debe en parte a la escasa rentabilidad que las actividades agropecuarias tienen en el concejo debido sobre todo a la altitud. 1. Agricultura y ganaderíaJunto al condicionamiento de la altitud hay que colocar el alto grado de acidez de los suelos silíceos y el lavado permanente al que están sometidos por las abundantes lluvias, sólo contrapesados por el uso tradicional de los abonos de origen animal, el barbecho y la rotación de cultivos. Así, la altitud impidió siempre la difusión del cultivo del trigo que dejó su sitio a otros cereales de montaña, básicamente el centeno. A favor del centeno jugaba un uso secundario cual era el de la obtención de paja (más dura que la del trigo) para las techumbres de las casas. Este uso secundario llega a convertirse casi en primario al decir de algunos habitantes del concejo. Tanto es así que el progresivo cambio de los teitos de paja por los losados de pizarra corre paralelo al abandono del cultivo de este cereal en los años sesenta, sin que haya que olvidar las razones de productividad. Hoy está completamente abandonado. El cultivo de la patata, que alternaba con el centeno, se prolongó hasta más tarde y se intercalaba con pequeñas parcelas de maíz. La patata, en otro tiempo base alimenticia del concejo, hoy se ve reducida a los niveles de las hortalizas no sólo por el cambio de los hábitos alimentarios sino también por la imposibilidad de competir en el mercado. Otros cultivos de cierta relevancia (habría que poner reparos a las estadísticas de producción publicadas al respecto) son las hortalizas (berzas, cebollas,...), leguminosas y forrajes, que se instalan en 105 únicos reductos todavía cultivados y próximos a las viviendas, como huertas y linares (que atestiguan antiguos cultivos de lino).
FUENTE: Reseña estadística de los municipios asturianos. 1982. Sadei. La mayoría de las tierras abandonadas (sobre un 90% como dijimos más arriba) están siendo hoy utilizadas como pastos para el gana-do vacuno y sobre todo ovino que por ello ha cobrado, éste último, un cierto resurgimiento. En cuanto al régimen de tenencia de tierras, hay una tradicional mayoría de propietarios que en el año 1982 se cifraba en el 99,76 % del total de la superficie censada. Otros regímenes como el arrendamiento o la aparcería son testimonio de unos sistemas que nunca tuvieron mucha importancia (en el año 1972 suponían todos ellos el 8,81 % de las tierras y hoy no llega al 1%). La ganadería El escaso porcentaje de prados naturales y pastizales (7,4 % de la superficie total) ha sido siempre un problema para el desarrollo ganadero y llevó a explotar prados a grandes altitudes y de difícil acceso. A partir de los años sesenta y principios de los setenta se fueron abandonando los prados existentes en las regueras y reduciéndose las explotaciones a la zona de la ribera, paralelamente a la reducción del número de cabezas de vacuno.
Es un ganado vacuno dedicado a carne exclusivamente, donde las razas lecheras no logran aclimatarse. Si damos por buenos los 155.000 litros de leche producidos en 1982 y los dividimos entre las 96 vacas de ordeño tendremos 1.600 litros de leche por vaca y año (leche que no se comercializa) que distan mucho de los 3.817 litros por vaca y año del conjunto de Asturias. Quizás el alejamiento del concejo de la zona central impidió la recogida de leche y el encauzamiento hacia el ganado de carne que, afortunadamente, tiene mejores perspectivas ante la entrada de España en la Comunidad Económica Europea. En los últimos diez años la cabaña ha ido descendiendo vertiginosamente al ritmo que indican los datos arriba apuntados para los años 1980/82. Las inspecciones veterinarias llevadas a cabo en los años 1984, 1985, 1986 por la Consejería de Agricultura han contribuido más a su descenso al no compensar con unas buenas indemnizaciones el sacrificio de vacas con tuberculosis o brucelosis. De todos modos hoy el problema del ganado vacuno se cifra más en la falta de iniciativa, plasmada en la cantidad de prados naturales abandonados o mal atendidos, que en la productividad; aunque el número de reses no llegase nunca a ser como en épocas pasadas. La vuelta a una explotación ganadera tendría que pasar por una mecanización generalizada (para la cual la mayor parte de la pradería reúne las condiciones físicas requeridas) que hoy está lejos de ser suficiente (25 tractores, 14 segadoras en 1982). En todo caso, la población que podría soportar esta actividad económica no podría llegar a la cuarta parte de la que hoy tiene el concejo. 2. La importancia de la mineríaPrácticamente toda la actividad económica del concejo gira en torno a la minería. Los yacimientos de carbón los explota HULLAS DEL COTO CORTES, empresa vinculada al BANCO PASTOR, desde sus orígenes en 1941 (tras un breve período de 1919 a 1924), una de las pocas minas asturianas que siguió en manos privadas después de la creación de HUNOSA. Como empresa "sana" que era siguió su andadura privada con buenos beneficios gracias a lá baja conflictividad, a una importante mecanización y, más recientemente, a la participación de la empresa en el proceso de producción de energía a través de la central termoeléctrica de Anllares, próxima a la explotación aunque en la provincia de León. Casi desde su origen hasta finales de los años sesenta la producción salía por una línea de baldes hacia Caboalles (León) desde donde por tren continuaba hasta Ponferrada en su mayoría para ser destinado a la producción de energía eléctrica. Fueron unos años con problemas causados a veces por las averías de la línea y a veces por las fuertes nevadas (el centro de trabajo estaba a 1.325 m. de altitud), agravados por la falta de espacio para el almacenamiento de carbón, por lo que en la época invernal la actividad estaba a veces "a medio gas". Pero el mayor problema fue el progresivo desplazamiento del carbón por el petróleo a partir de la Ley Libre de Importación de Combustibles (1959); esto hace que el carbón se mantenga con un bajo crecimiento hasta la primera crisis del petróleo en 1974. Hullas del Coto Cortés sufrió menos el empuje de esta nueva fuente de energía, debido a la fuerte competencia que puede soportar en el sector hullero, que el resto de la minería asturiana; pese a ello necesitó 15 años para duplicar la producción (90.387 Tm. en 1959 y 203.050 Tm. en 1974), lo que después haría en sólo dos años holgadamente.
Era la primera crisis del petróleo del año 1974 (que se refleja perfectamente en el gráfico adjunto) y que se verá ratificada por 1. segunda crisis de 1979. A la producción de interior empieza a añadirse le la que se realiza (con altibajos) a cielo abierto y que en 1985 supone 80.248 Tm. sobre las 520.025 totales. Paralelamente se acomete 1 construcción de la central térmica de Anllares que consume más de 90% de la producción y asegura su continuidad en los próximos años Pero la caída de los precios del petróleo de fines del 85 y principios de 86 y su posible estancamiento, según la propia OPEP y otros organismos internacionales, vuelve a colocar sobre la mesa el problema energético, cuyas previsiones a largo plazo se escapan no sólo a las grande eléctricas sino también al propio Gobierno, para ir a caer en manos de la Agencia Internacional de la Energía o las decisiones de la Conferencia de los Siete Países más Industrializados de Occidente. A la vez que subía la producción en estos diez últimos años el número de obreros permanece estabilizado o crece en proporción mucho menor:
FUENTE: Cámara Oficial de la Minería de Asturias. Ello permite a la empresa altas inversiones en infraestructuras. Pese a que los costos de producción (especialmente el capítulo de salarios, que son superiores a los de la cuenca asturiana) suben mucho, suben mucho más la producción y el precio de la tonelada carbón. En cuanto a la composición de obreros según el lugar de procedencia sigue siendo similar a la de hace diez años:
León arroja este alto porcentaje por la proximidad al centro de trabajo (entre 10 y 15 Km.) que además hace que allí (en Caboalles, Villablino,...) tengan su residencia un porcentaje superior al de procedencia (23 % frente al 19 %). Por lo que respecta a los lugares de residencia de los obreros, la mayor parte figura en Cerredo, núcleo más próximo al centro de trabajo; pero un número considerable se localiza en Degaña y en CaboallesVillablino, por lo que debe recorrer entre 25 y 30 Km. diarios que en invierno suponen un problema sobre todo para los residentes en la provincia de León que deben cruzar el Puerto de Cerredo (1.359). Por fin, un número más reducido vive en Fondos de Vega, Rebollar, Tablado, etc. Salvo los residentes en Cerredo todos los obreros deben emplear diariamente entre una y dos horas para su desplazamiento al centro de trabajo. Fuera de la minería la actividad industrial es casi nula. Solamente una serrería de madera localizada en Degaña, que no va más allá de la primera transformación y dos molinos de mármol (en Degaña y Cerredo). Las tres empresas mantienen una actividad con altibajos que no llega a la media docena de obreros. 3. Los serviciosEl porcentaje de empleos del sector servicios (9,58 % en 1982) nos da una idea aproximada de cómo están éstos en general: bajo mínimos. A falta de datos concretos, señalar que el comercio es irrelevante y que el único que tiene importancia es el destinado a bebidas (como es corriente en todas las zonas mineras). El hecho de que casi todas las familias tengan coche facilita el desplazamiento para las compras, que se hacen en Villablino y en Cangas del Narcea (en menor medida); llegando incluso hasta los grandes almacenes de Oviedo y Gijón, pese a los 140 ó 160 Kilómetros de distancia. Una parcela de minoristas de la alimentación está en manos de ambulantes que llegan desde la limítrofe provincia de León (Laciana, El Bierzo...). La banca tiene dos oficinas de reciente apertura. La hostelería no existe. Los transportes se limitan casi exclusivamente al traslado del carbón desde el centro de producción al de consumo (y por carretera privada). Las vías de comunicación están abandonadas por los organismos competentes y el resto de los servicios son los mínimos imprescindibles o ni siquiera, ya que la administración sólo se acuerda de este concejo (como de la mayoría de los que no están en la zona central de la provincia) cuando hay que cobrar impuestos; con la diferencia de que en Degaña éstos suponen un gran montante de dinero, debido a los altos salarios y no se ven revertir en el concejo por ninguna parte. Únicamente la Administración Municipal se esfuerza por cubrir los servicios que son de su competencia. V. EpílogoComo se habrá podido observar el Concejo de Degaña depende por completo de la minería. Sin embargo, hemos de admitir que, como mínimo, el futuro del carbón es incierto. Si éste fallase la única salida que le quedaría al concejo sería la vuelta a la actividad agropecuaria. Pero se han quemado las naves. El cambio no podría ser a la situación anterior pues durante estos años la modernización del sector ganadero en otras zonas (y con la entrada en la CEE más aún) le impediría al concejo competir en este terreno. Por tanto correría el peligro de convertirse en una granja como reza su nombre (Degaña viene de Decanía) o en un concejo fantasma. Sería necesario que los que tienen en sus manos las riendas del futuro tomasen conciencia del problema que, en definitiva, es un problema de supervivencia. Bibliografía
|