|
|
|
Animales
Oviparos
Se les denomina animales
oviparos a todos aquellos cuyas hembras ponen huevos,
así como los reptiles, los anfibios y las aves.
Los reptiles son vertebrados y generalmente ovIparos; y
que con patas o sin ellas, se mueven arrastrándose,
tal como lo hace la culebra, el lagarto, el cocodrilo, etc.
Son animales de sangre fría y su respiración
es pulmonar; suelen estar adaptados a la vida terrestre,
aunque algunos de ellos, como el cocodrilo, puede permanecer
en el agua por largos períodos de tiempo.
|
|
El
cocodrilo, reptil anfibio y del orden de los emidosaurios;
mide de cuatro a cinco metros de largo y está cubierto
de escamas durísimas. Vive en los grandes ríos
de las regiones intertropicales, nada en el agua y corre
con mucha velocidad. Han sido perseguidos durante mucho
tiempo estos voraces ejemplares de animales oviparos,
por el valor de su piel, usado para fabricar costosos artículos:
carteras, zapatos, cinturones, billeteras, etc.
|
Las
aves tambien son animales oviparos |
Las
aves son animales oviparos, vertebrados
y de respiración pulmonar, con dos pies y dos alas,
y cubiertos de plumas. Las aves siguen en perfección
a los mamíferos, y entre sus características
principales, figuran el pico y los miembros anteriores convertidos
en alas. De sangre caliente (más de 40 grados), todas
ellas son parte del grupo de los animales oviparos; construyen
diversidad de nidos, emigran según las estaciones
y están dotadas de vista y oído más
desarrollados que los de los reptiles y también de
algunos mamíferos. Viven en todas partes del mundo
y en todos los climas.
El águila real es
un digno y alado ejemplar entre los animales oviparos.
Es de tamaño algo superior al del águila imperial.
Vive en zonas montañosas de Eurasia, África
septentrional, Arabia y el sur de México. Su plumaje
es uniforme y de coloración parda oscura. Captura
las piezas en pleno vuelo, rápido y rasante, luego
de haberlas divisado desde las alturas, ya que cuenta con
muy buena vista. Se alimenta de liebres, conejos, carroña
y diversas aves, así como las crías de caza
mayor. Se reproduce en el mes de marzo, y la puesta consta
de uno a dos huevos, de color blanco y con manchas ocráceas.
La incubación de la imponente águila real
dura unos 45 días. Los polluelos de estos animales
oviparos son alimentados por ambos progenitores,
y generalmente comienzan a volar a los dos meses. A veces
uno de los polluelos, casi siempre el más fuerte,
mata al otro.
|
|
Los
batracios constituyen el mayor grupo de los anfibios. Una
de las principales características es la capacidad
que tienen para saltar, debido al gran desarrollo de sus
extremidades posteriores. La cabeza de estos animales
oviparos está directamente ligada al tronco
(carecen de cuello), y la columna vertebral está
formada por diez vértebras. Loa pies están
provistos de una membrana entre los dedos, que le facilitan
la natación, y también cuentan con ventosas
en los dedos. Muchas especies de anfibios tienen párpados
que protegen sus ojos. Las ranas disponen de dientes en
la mandíbula superior y una lengua larga, pegajosa
y extensible, que pueden lanzar certeramente para capturar
insectos. En cambio el sapo, carece de dientes. La mayoría
de estos animales oviparos viven en ambientes
húmedos, y muchas especies son capaces de emitir
sonidos estridentes.
Webs Amigas:
Aprenda mucho más sobre la vida bajo el mar:
Peces Marinos
Aprenda mucho más sobre los parros y gatos.
Mascotas Perros
Recupere el peso y la belleza de su piel:
Dieta Equilibrada
El misterio de los dinosaurios, su origen, la evolución y su desaparición.
Epoca de Dinosaurios
La mejor información sobre el deporte del esqui en la nieve |
|
|
|
|
|
|
|