1. Atención al Peregrino Atención, información y Credencial de peregrino. La Asociación se ha preocupado desde su fundación de facilitar información y credenciales a todos los peregrinos que lo han solicitado.
Es la misión más vivida, trabajo que hacemos llenos de ilusión. Consiste en algo tan sencillo y complicado como preparar a los peregrinos, aclarar sus dudas, mostrarles los albergues, inspirarles confianza en sí mismos y hacerles ver que recorrerán una geografía sagrada. Por todo ello consideremos la entrega de la Credencial como nuestro trabajo más personal; y hemos entregado cientos y miles de ellas.
Pulsar para ver mas información.
|
2. Señalización de los Caminos de Santiago por Gipuzkoa.La provincia está atravesada por dos Caminos a Santiago: el Camino de la Costa o Camino Norte y el Camino Vasco del Interior, y la Asociación se ha comprometido a la señalización de ambos mediante las populares flechas amarillas. Ambos comienzan en Irún. El de la Costa recorre Gipuzkoa hasta el caserío Arnoate en la divisoria con la provincia de Vizcaya-Bizkaia. El Camino Vasco del Interior atraviesa Gipuzkoa hasta el collado de Lezearan, limite con la provincia de Álava-Araba. Para una información más detallada pulsar en los enlaces correspondientes, y para ver con detalle las etapas pulsar en: Etapas Camino de la Costa o en Etapas Camino Vasco del Interior.

|
3. Revitalización de Caminos de Santiago Desde la creación de la Asociación uno de los objetivos fundamentales fue el dar a conocer los Caminos de Santiago y trabajar por la recuperación de los más "olvidados". Siendo guipuzcoanos era nuestra labor fundamental trabajar en la recuperación de los Caminos de Santiago que atraviesan Gipuzkoa, es decir, el Camino de la Costa y el Camino del Interior. Dentro de esta tarea hace años que comenzamos a trabajar por la recuperación del Camino de la Costa o Camino Norte con diversas actividades, en las que destacaron las diversas ediciones de la PEREGRINACIÓN REVITALIZADORA DEL CAMINO DE LA COSTA realizadas en conjunción con otras Asociaciones de Amigos del Camino que en su día colaboraron. El resultado de este trabajo es palpable: el Camino de la Costa se ha transformado, poco a poco, en importancia y en número de peregrinos en el segundo de los Caminos de Santiago de largo recorrido (tras el Camino Francés) utilizado por los Peregrinos a Santiago. Las cifras hablan por sí solas. Una vez consolidado el Camino de la Costa, creemos que es tiempo de trabajar por la recuperación del Camino Vasco del Interior, por ello hemos empezado a ocuparnos en la Revitalización del Camino Vasco del Interior. Entre las actividades a realizar destacamos la I PEREGRINACIÓN REVITALIZADORA DEL CAMINO VASCO DEL INTERIOR, organizada conjuntamente con las Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago por las que transcurre el Camino, es decir, Gipuzkoa, Araba y La Rioja. |
4. Hospitaleros Desde 1991 muchos de los socios de la Asociación han colaborado como Hospitaleros voluntarios en diferentes albergues del Camino: San Juan de Ortega, Roncesvalles, Santo Domingo de la Calzada, Burgos, Grañón, Arrés, Bercianos, Logroño, León, Cebreiro, Ribadiso, Orense, Samos,… Naturalmente desde 2004 atendemos con total dedicación el hospital de peregrinos de Irún, primero para peregrinos en Gipuzkoa, red que posteriormente se ha ampliado con albergues en Donostia, Orio y Deba, y que esperamos seguir ampliando.
Propósito principal: ayudar y atender a los peregrinos, algo que ha quedado patente con las multitudes de agradecimientos que hemos recibido. |
5. Realización de Jornadas Jacobeas Todos los años se organizan jornadas culturales con conferencias relativas al Camino de Santiago, en las que invitamos a eruditos del Camino. |
6. Salidas y excursiones Desde la Asociación se organizan excursiones relacionadas con el Camino de Santiago o culturales, romerías al túnel de San Adrián, ... Desde la Delegación esporádicamente se organizan marchas por los Caminos de Santiago que atraviesan la comarca, siendo avisados en prensa local. En ambos casos se procura seguir el trayecto de distintas etapas de alguno de los Caminos de Santiago que transcurren por nuestra zona o que no están muy distantes. Ver salidas. |