untitled
Inicio | Medicina | Artes marciales | Esoterismo | Sexualidad | Comida saludable | Actividades | Contactanos | Enlaces

Medicina natural

Textos que te ayudarán a llevar una mejor salud


Amenazas microscópicas en la piscina

La actividad física, incluso el oficio en el hogar, reduce riesgo de sufrir varios tipos de cáncer

La acupuntura reduce en un 50 por ciento los dolores de cabeza

Combinar bebidas energizantes y alcohol puede convertirse en una bomba de tiempo

Fumar aumenta el riesgo de quedarse ciego, revela estudio británico

Las microondas: una amenaza para la salud humana?

Ninguna pastilla sustituye las bondades de las frutas para cuidar el corazón

Riesgos renales aumentan por exceso de acetaminofén

Sedentarismo y malos hábitos son más nocivos de lo que se puede pensar

Mucha tele de niño predispone a tener una peor salud de adulto

Hacer ejercicio durante media hora diaria previene enfermedades

Un ejercicio de 45 minutos, dos o tres veces por semana, mejora las condiciones de vida

Eficacia de la medicina naturista y los remedios caseros es evaluada por la OMS

La circuncisión puede ser efectiva en los hombres para prevenir la infección del virus VIH

El cloro de las piscinas puede ser uno de los causantes del asma en los niños

Científicos españoles descubren hormona en el hígado que beneficia el cerebro

Las moléculas de piña podrían ayudar en la lucha contra el cáncer

Las moléculas de piña podrían ayudar en la lucha contra el cáncer

eltiempo.com / salud

Julio 7 de 2005

Las hojas de esta fruta contienen moléculas que permitirían producir un nuevo medicamento contra la enfermedad, anunciaron científicos australianos.

Se trata de dos moléculas de bromelaína, extracto derivado obtenido a partir de las piñas, que tienen la capacidad de bloquear el crecimiento de un amplio abanico de tumores, precisaron los investigadores del Instituto de Investigación Médica de Queensland (QIMR).

En particular se reveló eficaz en tumores de seno, pulmones, colon, ovarios o melanomas.

Una de las moléculas, la CCZ, estimula el sistema inmunitario del organismo para destruir las células cancerígenas, mientras que la otra, la CCS, bloquea la proteína conocida como Ras que suele ser deficiente en 30 por ciento de los cánceres.

El potencial de estos descubrimientos es inmenso, comentó Tracey Mynott, investigadora del Instituto de Queensland.

"El funcionamiento de estas moléculas difiere de cualquier otro medicamento actualmente utilizado", agregó.

Este descubrimiento "representa una manera totalmente nueva de tratar el cáncer y una categoría completamente nueva de agentes anti-cancerígenos", concluyó.

Sydney
AFP



EL TAO, LO MEJOR DE TI