Carlomagno

 

CARLOS, EL GRANDE

Los diccionarios y las enciclopedias dicen, ante todo, que Carlomagno -en latín Carolus Magnus- es el nombre dado por la historia a Carlos, el más grande de los reyes francos, que reinó de 768 a 814. En efecto, veinticinco años después de su muerte, el historiador Nitardo lo designa con ese nombre y, desde entonces, así fue llamado por la posteridad. Carlos dejaba el recuerdo de un gran emperador que había reunido bajo su autoridad, la mayor parte de los pueblos de occidente. Sus sucesores, faltos de su gran personalidad, dejarán perder bien pronto esa herencia, en el curso del siglo IX.

En forma totalmente espontánea y sin embargo, en un enlace único, los siglos sucesivos verán cómo las narraciones legendarias y los estudios históricos rivalizan decididamente en el intento de celebrar la gloria de Carlomagno, el unificador de pueblos y soberano precursor en materia de legislación y organización del Estado, maestro de civismo y de cultura, reformador de la economía y de las finanzas, conductor, héroe de epopeya. O sea, "el héroe cristiano por excelencia", símbolo de la potencia civil y militar puesta al servicio de la religión y recompensada, ya en este mundo, con la protección manifiesta y el constante éxito de las empresas más arriesgadas.

Arriba

 

[Introducción] [Carlos, El Grande] [La Leyenda] [El Hombre, El Príncipe]
[Lombardía, El Papado...] [La conquista de Sajonia] [La Guerra en Fronteras] [Carlos y su Ejército]
[Conducción de la Guerra] [Estado y Legislador] [Juramento de Fidelidad] [Los "Missi Dominici"]
[El Palacio] [Obispos y Condes] [El Plácito] [Carlomagno]
[Carlomagno y la Iglesia..] [La Idea de Guerra Santa] [Francos y La Santa Sede] [Reformas Eclesiástica]
[Carlomagno y el Dogma] [Personalidad Religiosa] [La Economía] [La Moneda]
[Moralización del Inter...] [Los Grandes Dominios] [Civilización Carolingia] [Los Textos Clásicos]
[La Enseñanza] [Un Balance] [Cronología] [Bibliografía]
[Biografías]