Carlomagno

 

OBISPOS Y CONDES

Pero las decisiones tomadas en el Palacio era necesario trasmitirlas hasta el más extremo confín del reino, de allí la existencia -en un lugar estable de las provincias- de agentes ejecutores de las órdenes del rey.

Carlomagno mismo ha dejado la lista de ellos: en el preámbulo de sus actas, enumera en términos invariables aquellos que están encargados de seguirlas y asegurar su cumplimiento: obispos, abades, duques, condes, vicarios y centuriones. En la organización encontramos siempre la misma claridad y uniformidad de las que Carlomagno poseía el secreto. Se preocupa además de solicitarles que se ayuden mutuamente "a fin de que puedan cumplir plenamente su ministerio", de que vivan en perfecto acuerdo imponiendo, si es necesario, su mediación. Desea que aquellos cuerpos de administración locales conozcan sus deberes y estén consagrados a su servicio. Entre estos obispos, abades, condes que habían adquirido en su respectivas funciones una gran experiencia para la resolución de los asuntos, el rey encontraba en ellos los auxiliares que le eran útiles para completar su consejo, ocupar los grandes cargos de palacio, ejercer los comandos del ejército, enviar embajadores, ocupar todos los otros cargos, ya en el interior como en el exterior del reino.

Arriba

 

[Introducción] [Carlos, El Grande] [La Leyenda] [El Hombre, El Príncipe]
[Lombardía, El Papado...] [La conquista de Sajonia] [La Guerra en Fronteras] [Carlos y su Ejército]
[Conducción de la Guerra] [Estado y Legislador] [Juramento de Fidelidad] [Los "Missi Dominici"]
[El Palacio] [Obispos y Condes] [El Plácito] [Carlomagno]
[Carlomagno y la Iglesia..] [La Idea de Guerra Santa] [Francos y La Santa Sede] [Reformas Eclesiástica]
[Carlomagno y el Dogma] [Personalidad Religiosa] [La Economía] [La Moneda]
[Moralización del Inter...] [Los Grandes Dominios] [Civilización Carolingia] [Los Textos Clásicos]
[La Enseñanza] [Un Balance] [Cronología] [Bibliografía]
[Biografías]