CAPILLA SIXTINA

Esquema de los frescos pintados por Miguel Ángel en la
bóveda de la Capilla Sixtina, incluidos los de los lunetos (que en realidad forman parte
de las paredes). La numeración de los distintos elementos empieza por la izquierda, que
corresponde al lado de la entrada. En el registro central se encuentran los Episodios
bíblicos (EB) (l7Ox260, y 28Ox570) relativos a: 1. Embriaguez de Noé; 2. Diluvio
universal; 3. Sacrificio de Noé; 4. Pecado original; 5. Creación de Eva; 6. Creación de
Adán; 7. Separación de las aguas; 8. Creación de los astros; 9. Separación de la luz y
las tinieblas (es evidente que el orden histórico es el inverso, como aparece mirando
desde el altar, en el lado opuesto al de la entrada). En los ángulos de cada episodio
bíblico de dimensiones menores (números nones) hay un Desnudo (esclavo o prisionero) (D)
(195x130), estando el del número 4 casi totalmente destruido a consecuencia de una
explosión (1797). Cada pareja de Desnudos figura que sostiene, mediante festones
vegetales o correas, un medallón (M) (135 cm de diámetro) que parece de bronce con
luminosos relieves dorados y que representan: 1. El cadáver de Joram arrojado del carro;
2. Joab mata a Abner; 3. Jehú manda destruir el ídolo de Baal; 4. Muerte de Urías; 5.
Destrucción de los akabitas; 6. David arrodillado delante de Natán; 7. Figuración
desaparecida o no realizada; 8. Muerte de Absalón; 9. Elías subiendo al cielo; 10.
Sacrificio de Adán; En los dos registros exteriores hay doce Videntes (profetas y
sibilas) (V) (36Ox380), que vaticinaron la venida de Cristo, y que aparecen sentados sobre
tronos: 1. Zacarías; 2. Joel; 3. Sibila Délfica; 4. Sibila Eritrea; 5. Isaías; 6.
Ezequiel; 7. Sibila Cumana; 8. Sibila Pérsica; 9. Daniel; 10. jeremías; 11. Sibila
Líbica; 12. Jonás. Cada uno de los tronos de los Videntes está flanqueado por dos
parejas de Amorcillos-cariátides (A), simulados en mármol y figurando sostener la
cornisa (pintada) que a su vez "aguanta" la zona de los Episodios bíblicos.
Debajo de cada trono hay un Niño-tenante (NT); los carteles, también simulados en
mármol, identifican al Vidente de encima con el nombre latino. Para los Videntes de las
paredes menores (V1 y V12) está sólo la inscripción sin el niño-tenante. A ambos lados
de una cabeza de carnero o bucráneo (B), y en cada intervalo que dejan los tronos,
aparecen emparejados dos Desnudos broncíneos (DB), en monocromía aunque originariamente
tal vez iban iluminados. En las pechinas (57Ox970) de la bóveda están representados
episodios relativos a la salvación de Israel (S) por intervención divina: 1. David y
Goliath; 2. Judith y Holofernes; 3. Castigo de Amán; 4. La serpiente de bronce. En los
triángulos (24Ox340) y en los lunctos (2l5x430) (A) aparecen representados los
Antepasados de Cristo (según el Evangelio de Mateo). Estando a la opinión más difundida
(pero no demonstrada ni carente de incongruencias), el primero de los nombres de las
inscripciones contenidas en los lunetos se refiere al triángulo superior y los otros al
luneto en que están insertos. Como se sabe, los lunetos de la pared del altar (A23 y A24)
se destruyeron en 1535 por orden de Miguel Ángel a fin de dejar lugar a la zona superior
del Juicio Universal que ocupa la pared del altar.
Arriba
|