VIAJO A EUROPA EL MARCHISTA CRISTIAN BERDEJA
Jueves 27 de julio -21:55 horas-

El marchista Cristian Berdeja Villavicencio saldrá esta noche a Europa para enfrentar un doble reto, competir en el Mundial de Atletismo de Helsinki y en la Universiada Mundial de Turquía.

Cristian Berdeja, quien el próximo 6 de agosto intentará destacar en los 20 kilómetros del Mundial de Atletismo de Helsinki, finalizó ayer miércoles su campamento de altura que realizó durante casi un mes en el Centro Ceremonial Otomí como parte de su preparación rumbo a la justa mundialista y a la Universiada Mundial de Izmir donde habrá de competir el 16 de agosto.

Durante su estancia en el Otomí Cristian Berdeja trabajó resistencia y velocidad en la localidad del Valle de Navaja, a una altura de 3.500 metros sobre el nivel del mar.

El atleta nacido hace 24 años en Coyuca de Benítez, Guerrero viajará acompañado por su entrenador José Oliveros quien ha llevado a Cristian Berdeja a colocarse en los primeros planos de la caminata mexicana, sobresaliendo como campeón nacional del 2004 y subcampeón del Nacional disputado recientemente en Chihuahua donde ocupó el segundo lugar de los 20 kilómetros detrás del mexiquense Bernardo Segura.

Al hablar de las metas fijadas para sus próximos compromisos internacionales, el también campeón panamericano juvenil de los 10 kilómetros en Tampa, Florida 1999, puntualizó que el Mundial de Helsinki será una gran oportunidad de medirse frente a los mejores del mundo en los 20 kilómetros. Mencionó que como atleta de alto rendimiento “siempre compito buscando ganar aunque en Helsinki las oportunidades de triunfo son pocas”, reconoció.

Sin embargo, agregó que las posibilidades reales de obtener un victoria se presentarán en la Universiada Mundial ya que en la Universiada del 2003 en Daegu, Corea lo descalificaron cuando se encontraba en el grupo puntero peleando los primeros lugares: “Hace dos años me descalificaron faltando dos kilómetros para finalizar la competencia, por eso quiero sacarme la espinita que me dejó esa descalificación, voy con todo y quiero ganar”, dijo de manera tajante el atleta que actualmente representa al Estado de México.

Sobre la preparación realizada en el Centro Ceremonial Otomí, Berdeja Villavicencio consideró que “fue muy buena porque me siento muy preparado, mejoré mis tiempos en los entrenamientos y tengo la fortaleza para competir”.

Cristian Berdeja, campeón mundial juvenil de los 10 kilómetros en Santiago de Chile 2000 y ganador del oro en los 20 kilómetros del Campeonato Iberoamericano de Atletismo en Huelva, España 2004, tiene como mejor marca en los 20 kilómetros 1 hora, 19 minutos, 20 segundos, registrada en abril pasado durante el Grand Prix de la especialidad disputado en China.

El equipo mexicano de 20 kilómetros para el Mundial de Atletismo del 6 al 14 de agosto está conformado por Cristian Berdeja, Eder Sánchez y Bernardo Segura, mientras que para la Universiada Mundial, del 11 al 21 de agosto, el representativo nacional de la especialidad lo integran Cristian Berdeja, Álvaro García y Gabriel Ortiz

EL SENTIR DE UN PADRE: OMAR ZEPEDA
Domingo 19 de junio -12:30 horas-

 Hace cuatro años el marchista Omar Zepeda de León entendió lo que era ser padre cuando nació su primogénito, Nazareth quien se convirtió en la alegría de la familia formada con su esposa María Elena Piña, pero nunca esperó que formara parte de una tragedia.

Hoy, la relativa felicidad y tranquilidad de la familia Zepeda Piña se encuentra fracturada debido al accidente automovilístico que sufrieron el pasado 23 de abril en la carretera de Marabatío, Michoacán la señora María Elena y el pequeño Nazareth.

Zepeda, único mexicano clasificado al Mundial de Atletismo en los 50 kilómetros caminata, se encontraba compitiendo en China y cuando regresó a México se enteró de la trágica noticia al saber que Nazareth se encontraba al borde de la muerte.

“Mi hijo fue el más lastimado del accidente salió con fracturas en el cráneo, fémur, tibia, brazos, y uno de sus ojos muy lastimado. Los doctores le daban pocas posibilidades de vida, entre un 90 ó 95 por ciento de que muriera, pero es un milagro que viva tras cuatro operaciones”, mencionó Omar Zepeda quien ha tenido apoyado de su amigo y entrenador Germán Sánchez.

Germán Sánchez se abocó a la tarea de recavar fondos para solventar los gastos en el Centro Médico de Metepec donde Nazareth fue internado.

Omar Zepeda ha tenido que pagar alrededor de 650 mil pesos por operaciones, honorarios, hospitalización, medicamentos, y para lo cual tuvo que pedir prestado o solicitar la ayuda de instituciones, amigos y familiares, no es ningún sacrificio ni le pesa cuando aseguró: “Mi hijo es todo en esta vida, yo lo veo cada día cómo se va recuperando por eso ahora tengo un compromiso mayor porque me necesita”.

Por esta razón Omar Zepeda se ha propuesto entrenar más fuerte que nunca para obtener un destacado resultado en el Mundial de Atletismo de Helsinki donde quiere terminar entre los diez primeros de los 50 kilómetros caminata.

“Mi niño tiene que seguir con tratamientos y medicina cara, todavía debo mucho dinero en el hospital, pero tengo entendido que los 12 primeros lugares del Mundial entran al programa de CIMA donde tendría una beca por una cantidad de dinero mayor”, comentó.

“Me están dando una beca de 6 mil pesos en CONADE y 2 mil pesos en el Instituto del Estado de México, pero si quedo dentro de los 12 del mundo el apoyo sería mayor y quedaría preseleccionado para los Juegos Olímpicos de Beijing”, analizó el marchista.

Para el Mundial de Atletismo a celebrarse en agosto próximo Zepeda de León pretende caminar los 50 kilómetros en aproximadamente 3 horas, 45 minutos, tiempo con el que, según el análisis del entrenador Germán Sánchez, su pupilo se ubicaría entre los diez primeros de la prueba.

“Ahora cuando entreno a veces voy caminando y siento que las piernas se me doblan, que no puedo más, pero me acuerdo mucho de mi niño y de los niñitos que están en el hospital y entonces nadie me para, ellos son mi fortaleza y por eso estoy entrenando muy fuertte con muchas ganas de salir adelante motivado por mi hijo”, manifestó el andarín.

Después de lo vivido en las últimas semanas Omar Zepeda dijo tener sólo un deseo para este Día del Padre: “Yo siempre quiero que mi papá tenga salud, pero el regalo que yo le pido en este caso a nuestro padre Dios es que sane a mi hijo, para mí Nazareth lo es todo y eso quisiera de regalo, que Dios me conceda que mi hijo sane para que yo pueda estar motivado en el Mundial de Atletismo caminando con los mejores del mundo”.

EL CAMPEON OLIMPICO BRUGNETTI COMPETIRA EN MISKOLC
Viernes 13 de mayo -14:30 horas-

El italiano Ivano Brugnetti, medalla de oro Olímpico en 20 kilómetros, asistirá a la sexta edición de la Copa Europea de Caminata la cual se llevará a cabo el 21 de mayo en Miskolc, Hungría anunció la Asociación Europea de Atletismo (AAE).

La Federación Italiana de Atletismo informó de la presencia de 11 hombres y seis mujeres en el campeonato de caminata de la región de Europa. El equipo femenil lo integran Elisa Rigaudo, quien ha ganado el título de 20 kilómetros en tres de las cinco ediciones.

El historial de la Copa Europea de Caminata fijó el triunfo del polaco Robert Korzeniowski en la primera edición en 996 imponiéndose sobre el entonces favorito el español Daniel Plaza, medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 y Fernando Vaskes.

Korzeniowski, cuatro veces medallista Olímpico y Campeón Mundial en 50 kilómetros, finalizó en segundo lugar en 20 kilómetros en 1998 y primero en el 2000.

Rusia ha conquistado importantes resultados deportivos en dicha Copa, particularmente en Dudince 2001 cuando ganó cuatro títulos individuales y todos los títulos por equipo.

En el encuentro anterior, celebrado en Chebosksary, cerca de 50 mil aficionados siguieron de cerca la Copa Europea de Caminata.

La delegación de España logró cuatro títulos en la categoría senior varonil por equipos, además cuenta con el mayor número de triunfos individuales en varonil por conducto de Francisco Fernández, medalla de plata en Atenas 2004 en 20 kilómetros ganando dos veces la corona de 20 kilómetros, aunado con Jesús Ángel García, Campeón Mundial en 1993, quien ha ganado en tres ocasiones el título europeo en 50 kilómetros.

Por su parte la rusa Olimpiada Ivanova, la reina europea, es otra de las marchistas destacadas en el certamen de caminata porque ha aportado dos veces el título de 20 kilómetros para su equipo en el 2000 y 2001.

BRONCE DE LA MARCHISTA GRACIELA MENDOZA EN PERU
Domingo 8 de mayo -19:30 horas-

La veterana Graciela Mendoza consiguió la medalla de bronce en la XII Copa Panamericana de Marcha celebrada en Lima, Perú cronometrando un tiempo de 1:33:04 horas en 20 kilómetros.

Por su parte Daniel García alcanzó el quinto puesto en la rama varonil cruzando la meta en un registro de 1:22:43 horas en mala actuación de la delegación mexicana considerando que ha perdido terreno en el área de América en los últimos años.

Con la victoria del puneño Alex Tapia Echarri con 42 minutos 10 segundos y 60 centésimas en 10 Km. Categoría Juvenil, Perú consiguió su primera medalla de oro en este certamen, en el segundo lugar se ubico Robinsón Vivar de Ecuador con 42 minutos 27 segundo y 48 centésimas tercero Yassir Cabrera de Panamá con 43minutos 19 segundos y 23 centésimas.

En la primera prueba realizada a las 8:00 de la mañana los 20 Km. Damas Mayores , el triunfo correspondió a la salvadoreña Cristina López con 1 hora 30 minutos y 25 segundos nuevo record Panamericano de la distancia, en segundo lugar la ecuatoriana Miriam Ramón con 1 hora 31 minutos y 25 segundos y en tercer lugar Graciela Mendoza de México con 1 hora 33 minutos y 04 segundos; mientras nuestra representante Mabel Oncebay consiguió su clasificación al mundial de Finlandia al batir su propio record nacional en 1 hora 37 minutos y 57 segundos.

Mientras tanto en los 20 Km. varones mayores el primer lugar lo consiguió Rolando Saquipay de Ecuador con 1 hora 19 minutos y 51 segundos, segundo lugar Luis Lopez de Colombia con 1 hora 20 minutos y 26 segundos y en tercer lugar Sergio Viera de Brasil con 1 hora 21 segundos 29 centésimas.

NIEGAN AYUDA A OMAR ZEPEDA AUTORIDADES DEL DEPORTE
Martes 3 de mayo -19:30 horas-

Autoridades del deporte en el Estado de México y nacionales negaron ayuda al marchista Omar Zepeda, quien tiene a su hijo Nazaret al borde de la muerte tras sufrir accidente en un auto junto con la esposa del marchista.

Germán Sánchez, entrenador de Zepeda, informó que el marchista de 50 kilómetros calificado al Campeonato Mundial de atletismo Helsinki estando compitiendo en China la semana pasada el auto en el que venían su esposa e hijo Nazaret de 4 años volcó, siendo el niño el más afectado de los seis que iban allí.

"Desde el sábado 16 de abril Nazaret está en terapia intensiva del centro médico Toluca en Metepec y ya le han ptracticado dos operaciones en el cráneo y en sus piernas", relató Germán Sánchez.

"Hasta el día de hoy Nazaret sigue inconsciente. Desgraciadamente a Omar se le ha dificultado conseguir recursos en las instancias deportivas nacionales y estatales por lo que nos dirigimos a la comunidad del deporte nacional para poder apoyarlo económicamente ya que la cuenta del hospital rebasó los 300,000 pesos y aparte se tienen que pagar los honorarios médicos", añadió el ex marchista.

"Asimismo les pedimos puedan orar por la pronta recuperación de Nazaret. Esperamos realmente puedan apoyar a Omar en este difícil momento por el cual está pasado para salvarle la vida a su hijo", afirmó.

El número de cuenta es 756423 en Scotia Bank Inverlat a nombre Omar Zepeda en la Sucursal Tollocan o Plaza Toluca (para los depósitos foráneos).

CHOCARAN FERNANDEZ Y BRUGNETTI EN CITTA DI SESTO
Sábado 30 de abril -20:00 horas-

Francisco Javier Fernández, medallista de plata olímpico en Atenas en la caminata de la prueba de los 20 kilómetros, saldrá como favorito en la Copa Città di Sesto, la primera competencia italiana de este domingo en el desafío del serial de la World Race Walking Challenge IAAF.

El campeón olímpico de 20 kilómetros Ivano Brugnetti de Italia 20 kilómetros de Italia utilizará el acontecimiento de Sesto para probar su forma física después de estar lesionado de la pelvis en el invierno.

Fernández abrió la temporada 2005 con acertada victoria en el serial de Río Major superando al australiano Nathan Deakes con impresionante tiempo de 1:19:02 horas

Ivano Brugnetti se está recuperando lentamente de su lesión de la pelvis la cual retrasó sus planes del entrenamiento hasta finales de enero. Con apenas un mes de entrenamiento serio en la altitud en Albuquerque (Nuevo México) el campeón olímpico reinante acabó un octavo el animar en Tijuana, México con registro de 1:23:52.

La tradicional contienda de caminata que se celebrará en la ciudad norteña italiana cerca de Milán regresa a la fecha usual del 1 de mayo (día festival de los trabajadores) después de ser pospuesta al 20 de de junio el año pasado debido a la realización de la Copa del Mundo de IAAF en Naumburg, Alemania.

La presente edición incluirá la presencia del ruso Ilya Markov, campeón mundial en 20 kilómetros en Sevilla 1999 y medalla de plata en Atlanta 1996 así como Aigars Fadejevs, de Latvia, presea de plata en 50 kilómetros en Sydney, y el medallista de plata en los Juegos Commonwealth, Lucas Adamas, de Australia,

En el lado femenil se espera el choque entre Margarita Turova, de Bielorusia y ante Elisa Rigaudo, de Italia. Turova, cuarto lugar en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, salió con el pie derecho la presente temporada al ganar en Río Major en un tiempo de 1:27:19.

Rigaudo alcanzó tercer lugar en Tijuana en 1:32:08 y sexto puesto Río Major con 1:30:48. Entrenada por Sandro Damilano, Rigaudo está actualmente en segundo lugar en del ranking del serial de IAAF detrás de Jane Saville de Australia.

SELECCION DE MARCHA COMPETIRA EN COPA PANAMERICANA
Viernes 29 de abril -13:30 horas-

(FMA).-De 28 andarines constará la delegación mexicana que tomará parte en la Copa Panamericana de Caminata, la cual se disputará en mayo en la ciudad de Lima, Perú.

El Coordinador de la Marcha de la Federación Mexicana de Atletismo, Miguel Angel Sánchez Soto, mencionó que la selección nacional de esta especialidad estará encabezada por el veterano Bernardo Segura.

El equipo nacional está conformado por ocho marchistas para la prueba de 20 kilómetros, cuatro en la de 50 km y cuatro juveniles. De los 28 deportistas que conforman el contingente 23 son hombres y cinco mujeres

En la rama varonil, para la prueba de 50 kilómetros viajan Miguel Solís, Erasmo Vargas, Jesús Sánchez, Rogelio Sánchez y Horacio Nava. Los juveniles que participarán en esta justa continental son José Sánchez y Leonardo Suárez en la rama varonil y Tatiana González y Rosa María Orozco en la femenil.

Por lo que respecta a la especialidad de marcha de 20 kilómetros, los representantes tricolores en la rama varonil serán Bernardo Segura, Christian Berdeja, Gabriel Ortiz, Oscar Ramírez y José Hernández mientras que en la rama femenil Deisy González, Sandra Evaristo y Graciela Mendoza.

Asimismo, se dio a conocer la tabla de posiciones de los marchistas de 20 kilómetros tras participar en dos competiciones, la primera efectuada en Tijuana, Baja California, y la Copa Mundial celebrada hace unos días en China.

La sorpresa de esta tabla de posiciones la dio Eraclio Hernández, quien comparte el liderato con Omar Segura al tener ambos siete puntos. Eraclio tiene esta suma gracias al tercer sitio que logró en Tijuana que le redituó en tres unidades y al segundo lugar que logró en días recientes en China, para agregar cuatro más a su haber.

Por su parte, Segura obtuvo esta puntuación gracias a su triunfo en Tijuana que le reditúo en cinco unidades y al cuarto lugar que consiguió en China, que le permitió agregar dos puntos más a su clasificación.

OMAR ZEPEDA COMPETIRA EN CHINA
Viernes 22 de abril -16:30 horas-

El mexiquense Omar Zepeda de León participará el 23 próximo en los 20 kilómetros del Race Walking Challenge de Cixi, China, como parte de su preparación en los 50 kilómetros para el décimo Campeonato Mundial de Atletismo Helsinki 2005, programado del 6 al 14 de agosto venidero.

El originario de San Mateo Atenco expresó que realizará la mejor preparación con miras a su participación mundialista, donde su objetivo es finalizar entre los diez primeros en la prueba.

Gracias al apoyo de Crisóforo Zárate Machuca, Director General del Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte, el andarín podrá competir en territorio chino y realizar la demás preparación sin contratiempos.

Omar Zepeda desarrolló entrenamientos en el Centro Ceremonia Otomí, en la pista de la Ciudad Deportiva “Juan Fernández Albarrán” y en el Nevado de Toluca, bajo la supervisión de su entrenador Germán Sánchez Cruz.

Después de participar en China, el mexiquense competirá en el Campeonato Nacional a desarrollarse en el mes de junio en Chihuahua, con lo cual va cerrar su preparación en cuanto a pruebas.

Omar Zepeda calificó al Campeonato Mundial Helsinki 2005 al ocupar el tercer lugar en la prueba de los 50 kilómetros, con 3:50:17 horas, en el Grand Prix de Caminata Tijuana 2005.

Por su parte, el también mexiquense Omar Segura confirmó su participación en el Race Walking Challenge de Cixi, China, con la finalidad de calificar en los 20 kilómetros para el mundial, en la que la Federación Mexicana de Atletismo estableció la marca mínima de 1 hora y 20 minutos.

Segura registró 1:21:46 horas en la distancia en la misma prueba de Tijuana, para ocupar el segundo lugar, atrás del australiano Nathan Deakes, ganador de la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos Atenas 2004, quien triunfó con 1:21:28 horas.

El marchista, también originario de San Mateo Atenco, recibió el apoyo del Instituto Mexiquense para desarrollar su preparación en el Centro Ceremonia Otomí de cara a la prueba de China.

“Vamos a realizar una adecuada preparación para cumplir con este objetivo de calificar al mundial”, dijo el entrenador Alberto Cruz, ex campeón mundial juvenil.

CALIFICA OMAR ZEPEDA Y GANA NORUEGO NYMARK
Domingo 20 de marzo -18:00 horas-

Tijuana, Mex., 20 Mar.- El mexiquense Omar Zepeda fue el único mexicano que logró clasificar al Mundial de Atletismo Helsinki 2005, al finalizar en el tercer lugar de los 50 kilómetros del Grand Prix Internacional de Caminata Tijuana 2005, al cubrir la distancia en 3:50:17 horas para el segundo lugar general.

Esta prueba, que ganó el noruega Trond Nymark con 3:46:05 horas, se disputó en un circuito de dos kilómetros trazado en la Avenida de los Héroes de esta ciudad y buscaron el triunfo 23 andarines de Alemania, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Noruega, Bielorrusia y México.

La segunda posición correspondió al español Jesús Angel García con 3:48:19 horas para refrendar el segundo lugar que ocupó en el 2004.

Omar Zepeda, originario se San Mateo Atenco y de 27 años, superó la marca clasificatoria de 4:00 horas que estableció la Federación Mexicana de Atletismo(FMA) y de paso también borró las infructuosas anteriores dos competencias en las que abandonó en los últimos kilómetros.

TRIUNFAN SEEGER Y DEAKES EN LOS 20 KILOMETROS

Tijuana, 19 Mar.- La alemana Melanie Seeger y el medallista olímpico australiano Nathan Deakes ganaron este sábado la prueba de 20 kilómetros del Grand Prix Internacional de Caminata Tijuana 2005.

Fue durante la parte final de la distancia en que Melanie Seeger logró despegarse de sus acompañantes para cruzar la línea de meta en primer lugar, con una diferencia de 1:20 minutos sobre la australiana Jane Saville, quien quedó en segundo lugar.

Nathan Deakes, ganador de la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos Atenas 2004, triunfó con registro de 1:21:28 horas, para enviar a segundo y tercer lugar a los mexicanos Omar y Bernardo Segura.

Omar cruzó la línea de meta con 1:21:45 horas, mientras que Bernardo lo hizo con 1:21:46, lo que refleja lo cerrado que estuvo la disputa por los tres primeros sitios.

El campeón enlos Juegos Olímpicos Atenas 2004, el italiano Ivano Brugneti, finalizó en octavo lugar con 1:23:52.

El primerlugar recibe un premio de siete mil dólares, el segundo cinco mil, el tercero cuatro mil, el cuarto tres mil, el quinto dos mil, el sexto mil, el séptimo 800 y eloctavo 500.

El Grand Prix de Tijuana, que tiene una bolsa de 70 mil dólares a repartir entre los mejores del evento y es selectivo para los marchistas mexicanos que buscan dar la marca y acumular la máxima puntuación que los clasifique al Mundial de Atletismo de Helsinki.

Bernardo Segura reiteró que aunque esta ocasión compitió en 20 kilómetros pero buscará clasificar al Mundial de Atletismo de Helsinki en los 50 kilómetros prueba a la que decidió cambiar después de los Juegos Olímpicos de Atenas.

Respecto a los tiempos registrados este día por los atletas mexicanos, Miguel Angel Sánchez, coordinador de caminata de la Federación Mexicana de Atletismo aclaró que aunque los atletas cumplan con las marcas mínimas de clasificación para el Campeonato Mundial de Atletismo, deberán mostrar continuidad y calidad en dos eventos más que también serán tomados en cuenta para que los marchistas del país sumen los puntos que les aseguren su intervención en la justa mundialista de Helsinki.

Al respecto Miguel Ángel Sánchez explicó que las otras dos competencias que también serán selectivas para el Mundial de Atletismo son el Race Walking Grand Prix de China a disputarse el 23 de abril y el Nacional de Atletismo que se llevará a cabo a mediados de junio venidero.

Agregó que el mejor mexicano de cada prueba sumará cinco puntos, el segundo cuatro, el tercero tres, el cuarto dos y el quinto uno. Al final quien acumule la mayor puntuación y haya cumplido con los tiempos establecidos para cada prueba, representará a México en el Campeonato Mundial de Atletismo de este año.

A continuación los resultados: 20 kilómetros varonil: 1. Trond Nymark (NOR) 3:46.05 2. Jesús García (ESP) 3:48.19 3. Omar Zepeda (MEX) 3:50.17 4. Luis Garcia (GUA) 3:58.22 5. Miguel Solís (MEX) 4:02.05 6. Claudio Erasmo Vargas (MEX) 4:03.12 7. Jesús Sánchez (MEX) 4:08.07 8. Rogelio Sánchez (MEX) 4:09.52 9. Horacio Nava (MEX) 4:14.29 10. David López (MEX) 4.21.27

20 kilómetros damas: Melanie Seeger (Alemania) 1:30:48 horas Jane Saville (Australiana) 1:32:08 Elisa Rigaudo (Italia) 1:32:24 Susana Feitor (Portugal) 1:32:46 Natalie Saville (Australia) 1:35:05 Ludmila Arkipova (Rusia) 1:36.03 Yeliz Ay (Turquía) 1:38:37 Miriam Ramón (Ecuador) 1:39:27

20 kilómetros varonil: Nathan Deakes (Australia) 1:21:28 horas Omar Segura (México) 1:21:45 Bernardo Segura (México) 1:21:46 Juan Manuel Molina (España) 1:21:53 Eder Sánchez (México) 1:22:18 Andrés Chocho (Ecuador) 1:23:14 Christian Berdeja (México) 1:23:27 Ivano Brugneti (Italia) 1:23:52

LA CREMA Y NATA DE LA CAMINATA MUNDIAL EN TIJUANA
Jueves 17 de marzo -14:00 horas-

Campeones olímpicos y mundiales tomarán la salida este fin de semana en la primera competencia de seis eventos del serial IAAF Race Walking Challenge 2005 en Tijuana, Baja California el cual cerrará el telón en el Campeonato Mundial de Atletismo Helsinki 2005 del 6 al 14 de agosto.

El portal de la IAAF informó hoy de la presencia del italiano Ivano Brugnetti, el español Francisco Javier Fernández, el australiano Nathan Deakes, los medallistas de oro, plata y bronce, respectivamente, en Atenas 2004, quienes contenderán en la prueba de 20 kilómetros en la ciudad fronteriza con Estados Unidos.

La delegación mexicana presentará a 47 atletas de los 136 inscritos entre un total de 25 países encontrándose entre ellos Bernardo Segura, medalla de bronce en Atlanta 1996 y Noé Hernández, plata en 20 kilómetros en Sydney 2000. Segura triunfó en el 2003 con un tiempo de 1:19.06 horas cuando Alejandro López arribó a la meta en cuarto lugar.

El australiano Deakes, conocido entre los marchistas nacionales por sus visitas anuales a dicho certamen, llegó a Tijuana con una marca de 1:19.23 horas realizada en Canberra el pasado 6 de febrero.

En la contraparte femenil, sobresale la italiana Elisa Rigaudo, quien viene a defender el título obtenido en 2004 con un tiempo de 1:28.50 horas y tendrá como principal rival a la australiana Jane Saville, medallista de bronce en Atenas 2004.

María Vasco, de España y bronce en Sydney 2000, así como la portugesa Susana Feitor, y las rusas Tatyana Korotkova (1:27:35), Tatyana Sibileva (1:29:12) y Lyudmila Arkhipova (1:29:38), completan el cuadro de atletas extranjeras que medirá la vetarana marchista mexicana Graciela Mendoza, entre otras.

LLEGA NOE HERNANDEZ A TIJUANA, SEDE DEL RACE WALKING CHALLENGE
Martes 15 de marzo -13:30 horas-

El medallista olímpico de Sydney 2000, Noé Hernández Valentín, arribó ayer a Tijuana, sede del Race Walking Challenge que se disputará el 19 y 20 de marzo en el serial de IAAF que concluirá en el Campeonato Mundial Helsinki 2005 en agosto próximo.

Junto con el mexiquense Noé Hernández llegó a la ciudad fronteriza, Omar Segura y Rodrigo Flores Plata, todos ellos a participar en la prueba de 20 kilómetros que tendrá el dispar de salida a las 15:00 horas el próximo sábado en busca de romper la marca del evento de 1:19:06 horas, implantada en el 2003 por el mexicano Bernardo Segura.

Además, hoy martes hicieron su presencia en Tijuana los representantes de Corea, Shin Il Yong y Kim Hyun-Sup, junto con un entrenador, ellos también para tomar parte en la prueba varonil de 20 kilómetros en donde estarán inscritos más de 50 competidores.

La delegación coreana todavía esperara el arribo de Lee Dae Ro, también para la justa de 20 kilómetros y Kim Mi-Jung, quien viene para la prueba femenil de la misma distancia que tendrá salida a las 13:00 horas.

La mayoría de los deportistas llegarán entre el miércoles por la tarde y el jueves, para contar con suficiente tiempo apara acostumbrarse al clima de Tijuana y al estar a nivel del mar para un circuito que promete buenas marcas en todas las pruebas.

Para los 20 kilómetros femenil la mejor marca del evento pertenece a la italiana Elisa Riguado, quien el año pasado fue la primera en completar las diez vueltas al circuito y cruzar la meta en 1:28:50 horas, seguida en segundo por la española María Vasco, en 1:29:06 horas, y en tercero Susana Feitor, de Portugal, en 1:29:12 horas, todas ellas confirmadas para participar en la versión de 2005.

La prueba de 50 kilómetros arrancará el próxmio domingo a las 6:00 horas para la cual se encuentra confirmada el campeón defensor Germán Sánchez, de México, quien el año pasado cronometró 3:48:11 horas, así como el ganador del 2003, Jesús Ángel García, de España, quien triunfó en la edición inaugural en 3:46:46 horas y el año pasado terminó en segundo sitio en 3:48:25 horas.

En total son 24 países los confirmados, un aumento considerable a la competencia realizada el año pasado, cuando fueron tan sólo 17 países representados y en el 2003 cuando llegaron atletas de 21 países y el próximo jueves 17 de marzo a partir de las 9:00 horas será la acreditación para los

LISTA PARTICIPACION DE NOE HERNANDEZ AL RACE WALKING CHALLENGE
Lunes 14 de febrero -21:45 horas-

Ciudad de México.- Las lesiones y molestias han
quedado atrás para el marchista Noé Hernández quien
aseguró estar en perfectas condiciones para enfrentar
el Race Walking Challenge que se disputará en la
ciudad fronteriza de Tijuana, el 19 y 20 de marzo
próximo.

El ganador de la medalla de plata en los 20 kilómetros
de Sydney 2000 dijo estar emocionado por la cercanía
de la competencia internacional de marcha que será
selectiva para los mexicanos rumbo al Mundial de Atletismo
de Helsinki, Finlandia.

Otra de las emociones que embargan al medallista olímpico
es el optimismo, ello porque “me siento muy bien, he trabajado
muy fuerte, hice toda la base de fuerza en la montaña y
todo salió bien sin ninguna molestia y ahorita estamos
haciendo la preparación especial.

“Lo que más me interesaba era llegar al trabajo especial
sin molestias porque así puedo hacer todo el entrenamiento
específico para la competencia en Tijuana”, dijo muy motivado
el marchista mexiquense.

Cabe señalar que Noé Hernández se ha preparado desde octubre pasado
en diversos escenarios del Estado de México, El atleta destacó que a
veces no se puede viajar a Bolivia para realizar campamentos de
altura pero “afortunadamente en México tenemos lugares como
el Centro Ceremonial Otomí, o el Valle de Toluca donde de igual
manera podemos hacer entrenamientos de altura”.

Por otra parte Noé mencionó que en el evento de Tijuana espera tener
una “muy buena actuación” para que los aficionados y en general las
personas del medio atlético en el país vuelvan a tener confianza en
la caminata como deporte de nivel internacional. “Los marchistas
mexicanos estamos perdiendo credibilidad y eso tenemos que cambiarlo”,
dijo tajante.

Para Noé Hernández uno de los rivales a vencer en Tijuana será el
ecuatoriano Jefferson Pérez, medallista olímpico y mundial quien
ganó la prueba el año pasado y que ya confirmó su participación en
la justa atlética al igual que la italiana Elisa Riguado, quien se
presentará como defensora del título en los 20 kilómetros.

La competencia Race Walking Challenge se disputará en el ya
tradicional circuito de dos kilómetros ubicado en Paseo de los
Héroes en la zona urbana del Río Tijuana. Esta prueba será la
primera de seis circuitos que tendrá en el 2005 el Race Walking
Challenge de la Federación Internacional de Asociaciones Atléticas
(IAAF).


DEFENDERA TITULO DE MARCHA EN TIJUANA LA ITALIANA RIGAUDO
Jueves 3 de febrero -21:30 horas-

La italiana Elisa Riguado confirmó que estará en el inicio
del serial Race Walking Challenge en Tijuana en donde defenderá
el título obtenido en el 2004 en la ciudad fronteriza.

Riguado fijó como preparación hacia el 10o. Campeonato Mundial
de Atletismo en Helsinki, Finlandia su presentación en Tijuana
(19-20 marzo), Rio Maior (2 de abril) y Sesto Giovanni (1 mayo).

A la presencia de la italiana Riguado se sumarán los principales
marchistas del mundo, entre ellos el ecuatoriano Jefferson Pérez, medallista olímpico, así como los atletas mexicanos
de esta especialidad.


PARTICIPACION RECORD EN CERTAMEN DE CAMINATA 2005
Martes 13 de enero - 19:00 horas-

El comité organizador del 2005 Race Walking Challenge, a realizarse
en Tijuana, tendrá cifra récord de países participantes al esperarse
la visita de competidores de 25 naciones los días 19 y 20 de marzo.

José Antonio Baltazar, presidente de la Asociación de Atletismo de Baja
California, informó: "Para la edición 2005 del certamen internacional se
tiene previsto superar los 27 países que estuvieron en el 2004".

La edición del 2004 la competencia de 20 kilómetros la ganó en la
rama femenil la italiana Elisa Riguado (1:28.50) y en la rama varonil
el ecuatoriano Jefferson Pérez (1:19.32) en tanto el mexicano Germán
Sánchez sacó la casta por los mexicanos al coronarse campeón de los
50 kilómetros (3:48.11).

Esta competencia será la primera de seis paradas que tendrá el 2005
IAAF Race Walking Challenge; la segunda fase de este circuito se
llevará a cabo el 2 de abril en Río Major, Portugal; la tercera será
el 23 de abril en Kunshan, China.

Posteriormente se disputará la cuarta etapa el 1 de mayo en Milán,
Italia; La Coruña, España será sede el 4 de junio de la quinta etapa
del serial de caminata de la IAAF, mientras que la sexta fase
tendrá verificativo en agosto en Helsinki, Finlandia.


EN TIJUANA EL SELECTIVO DE CAMINATA AL MUNDIAL
Lunes 10 de enero -13:40 horas-


El comité organizador del 2005 IAAF Race Walking Challenge dio a conocer
en la ciudad de Tijuana que el certamen a celebrarse el 19 y 20 de marzo
será selectivo al Campeonato Mundial de Atletismo Helsinki 2005.

Al anuncio del certamen de marcha se presentaron el representante de
la Asociación Internacional de Federaciones Atlética (IAAF), César
Moreno; el presidente de la Federación Mexicana de Atletismo (FMA),
Mariano Lara Tijerina; el presidente de la Asociación Estatal de
Atletismo de Baja California (AEABC), José Antonio Baltazar Pallares;
y la encargada de comercialización del evento, Hanna Woloski.

Informaron por lo menos 15 países han confirmado su participación para
esta competencia, entre ellos Ecuador que será representado por
Jefferson Pérez y Polonia, con Robert Korzeniowski, quienes estuvieron
el año pasado en el evento que se celebró en esta ciudad.

El comité organizador recordó que esta es la primera de seis paradas que
tendrá el 2005 IAAF Race Walking Challenge, y que las posteriores serán
en China, España, Italia, Portugal y la última en Helsinki, Finlandia,
ciudad en la que se celebrará el Campeonato Mundial.


VIENE REUNION DEL 2005 IAAF RACE WALKING CHALLENGE
Miércoles 7 de enero -13:40 horas-


El comité organizador del 2005 IAAF Race Walking Challenge informa que el
10 de enero de 2005 a las 11:00 horas, iniciará los trabajos formales
para esta competencia de la que Tijuana será sede el 19 y 20 de marzo
del presente año.

Ese día, sostendrán la primera reunión en la que estarán presentes
los representantes de los organismos que toman parte en este
evento internacional que traerá a competidores de varios países,
principalmente aquellos que participaron en los Juegos Olímpicos de
Atenas, 2004.

A la sesión de trabajo han confirmado su participación el integrante
del Consejo directivo de la IAAF, César Moreno Bravo; el presidente
de la Federación Mexicana de Atletismo, Mariano Lara Tijerina; el
director del INDE, Saúl Castro Verdugo; y el presidente de la
Asociación Estatal de Atletismo de Baja California, José Antonio
Baltazar, quienes serán recibidos por el alcalde Jorge Hank Rhon.

El evento que se efectuará en Tijuana el 19 y 20 de marzo, será la
primera parada del Circuito del 2005 IAAF Race Walking Challenge,
que tendrá sus paradas posteriores en países como China, España,
Italia, Portugal y Finlandia.

Se ofrecerá una conferencia de prensa a las 13 horas del mismo día
en el Restaurante “Los Barcos”, sita en la Col. Libertad de esta
Ciudad, a fin de dar a conocer el resultado de dicha reunión