"La Ciudad de María" |
![]() Sus accesos viales son la Autopista Rosario - Buenos Aires (en el Km 240), en dirección Norte-Sur, y la ruta provincial 188 en dirección este-oeste, que le permite su conexión con el corredor Atlántico- Pacífico. Ambas cuentan con ingresos a la Estación Terminal de Micros, a la que llegan las Empresas más importantes de Transporte Público. Se encuentra situada a una distancia de 240 km de la ciudad de Buenos Aires. Se levanta a orillas del Río Paraná, en zona barrancosa. Fue
fundada el 14 de abril de 1748 por Don Rafael de Aguiar. Su nombre obedece
a la devota preferencia del fundador. Cuenta con una superficie de 680 Km2.- y una población aproximada de 130.000 habitantes. Declarada ciudad el 24 de noviembre de 1819, su aspecto urbano, en general moderno, todavía conserva algunas casonas coloniales, de gruesos muros, ventanas enrejadas y amplios patios de baldosas rojas. Posee un importante puerto (operativo en el Km. 343) que concentra la actividad industrial y cerealera de la zona. Es un importante centro comercial, industrial y siderúrgico, favorecido por poseer una de las mayores centrales termoeléctricas del país. Posee una amplia y bella Avenida Costanera, de reciente construcción, que le otorga un hermoso marco al Santuario de la Virgen. Existen muchísimos proyectos en vías de ejecución, tales como el Paseo Sarmiento, el Paseo del Caminante, la Plaza de los Pescadores, el Parque Presidente Perón, el Parque Jardín, el proyecto para instalar un bar en la barranca, la construcción del circuito costero, la apertura del Parque Rafael de Aguiar, que es "un paseo natural, un contacto sensorial con el típico paisaje costero del Paraná". También hay que nombrar las mejoras y construcciones agregadas a las Plazas 14 de Abril y de los Inmigrantes y la construcción del Balneario Municipal. |
Año del Rosario ¿Cómo rezar el Santo Rosario? click aquí |
¡Gracias
por firmar mi Libro de Visitas!
Firmar
libro de visitas